• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Religión

El Papa critica en el Vía Crucis a los que se esconden detrás «de un teclado» para insultar

Llama a reconocer "la grandeza de las mujeres, que aún hoy son descartadas sufriendo ultrajes y violencia"

Imagen del Papa en una audiencia, en una imagen de archivo/ E. Press
Imagen del Papa en una audiencia, en una imagen de archivo/ E. Press
Europa Press / ROMA
Francisco ha roto la estructura de las 14 estaciones canónicas y se ha inventado una nueva 11ª estación que titula 'El grito de abandono de Jesús en la Cruz'

El Papa critica en las meditaciones para el Vía Crucis la actitud de los que se esconden detrás «de un teclado» para insultar y se ha referido a los cristianos que «sufren persecución» en el mundo por ser fieles al nombre de Jesús.

El Vaticano ya adelantado el texto que por primera vez ha escrito de su puño y letra el Pontífice para el Vía Crucis, que está previsto que presida en el Coliseo de Roma este viernes por la noche.

«Sucede también hoy, Señor, y ni siquiera es necesario un cortejo macabro; basta un teclado para insultar y publicar condenas», subraya en la sexta estación del Vía Crucis que se refiere al episodio en el que Verónica se acerca a Jesús y le enjuaga el rostro.

El Papa tambien llama a reconocer «la grandeza de las mujeres, que aún hoy son descartadas sufriendo ultrajes y violencia»

Francisco ha roto la estructura de las 14 estaciones canónicas y se ha inventado una nueva 11ª estación que titula ‘El grito de abandono de Jesús en la Cruz’ -originalmente ees ‘Jesús cae la tercera vez’. «Jesús, por tu cruz has hecho de todos nosotros una sola cosa: reúne en comunión a los creyentes, infúndenos sentimientos fraternos y pacientes, ayúdanos a cooperar y a caminar juntos; mantén a la Iglesia y al mundo en la paz», pide también.

Además, en las meditaciones del Vía Crucis, cuya tradición recoge la persecución que sufrieron los primeros cristianos por el Imperio Romano, denuncia la «locura de la guerra» y se refiere así a los «rostros de los niños que ya no saben sonreír» y el de las madres «que los ven desnutridos y hambrientos y no tienen más lágrimas para derramar».

«Por tu cruz nos has hecho a todos uno: mantén a los creyentes en comunión, infunde sentimientos fraternos y pacientes, ayúdanos a colaborar y a caminar juntos; mantén a la Iglesia y al mundo en paz», exclama.

Del mismo modo, pide que Jesús reconozca y ame q los hombres en los niños no nacidos y abandonados, en tantos jóvenes que esperan que alguien escuche su grito de dolor, en los demasiados ancianos descartados, en los presos y en los que están solos, en los pueblos más explotados y olvidados.

Asimismo, Francisco manifiesta que el tiempo actual es «despiadado» por lo que es necesaria la «compasión». «Tú, tierna y fuerte, úngenos con mansedumbre; deshaz las resistencias del corazón y los nudos del alma», exclama.

Tal y como adelantó el Vaticano, las meditaciones del Papa son de gran profundidad espiritual. Francisco añade que hoy es posible ver a Jesús crucificado «en los cristianos humillados por la arrogancia y la injusticia, por las ganancias injustas obtenidas sobre la piel de los demás en la indiferencia general».

También recuerda la insistencia de Jesús en identificarse con los más necesitados: «tú, encarcelado; tú, extranjero, conducido fuera de la ciudad para ser crucificado; tú, desnudo, despojado de tus vestidos; tú, enfermo y herido; tú, sediento en la cruz y hambriento de amor. Déjame verte en el sufrimiento y déjame ver el sufrimiento en ti, porque tú estás ahí, en los despojados de dignidad».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel anunciador del Vía Crucis Penitencial para este Lunes Santo / Lanza
El Papa Francisco en una audiencia general / EP
El Papa Francisco en una imagen de archivo / E. P.
La salida de la imagen de Jesús con la Cruz desde el convento de los frailes trinitarios para iniciar el Viacrucis en Valdepeñas / Roberto Muñoz
Imagen de archivo del Papa Francisco - VATICAN MEDIA - Archivo
El Papa Francisco, en foto de archivo / EP
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar