• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El año del ¡ya vale!

elecciones gente votando JJ 4
Las numerosas citas electorales han provocado una importante desafección política en amplias capas de la población/ J. Jurado
Laura Espinar
Lo peor del año 2019 no ha sido la repetición electoral. Tampoco que hayamos tenido tres citas electorales y una de ellas por partida triple (26 de mayo). Lo peor es la sensación de hartazgo que el desacuerdo político permanente, el descrédito y la desafección han generado en más amplias capas de la población y que, con seguridad, le harán ser recordado como el año del cansancio, del ¡ya vale!.

El auge de los populismos también se quedará como protagonista de este año que se agota. Estas tendencias políticas han ido adquiriendo cada vez más fuerza en los países occidentales mediante el uso de estrategias con las que atraer para sí a esos sectores de la población que se encuentran cada vez más enfadados con el sistema para desde estos posicionamientos disparar contra muchas de esas conquistas y valores sociales que teníamos interiorizados como puntales de nuestra sociedad.

Leía recientemente un artículo del periodista José Antonio Zarzalejos en el que reflexionaba sobre las consecuencias a las que se ha visto abocado este país desde 2015 y la celebración de dos elecciones generales este año, cuyos resultados han propiciado un Parlamento español fragmentado como nunca antes. A su juicio, “en España, la política de los últimos años avanza imparable hacia la configuración de una potente federación de cabreados a los que desde los extremismos se cultiva con facilidad por las ventajas que les ofrecen los dirigentes que no saben decodificar el entorno social”.

Una nueva realidad en el entorno

Más cabreados o menos, lo cierto es que en los últimos años se ha ido imponiendo una nueva realidad en nuestro entorno, donde se ha pasado de la incertidumbre política y económica al desánimo y de ahí a la exposición en público de planteamientos poco ortodoxos y tan censurables como peligrosamente tolerables por el entorno. Pero ahí están, a la vista de todos y, lo que es peor, sin que nadie lo remedie porque se pegan como el bálsamo a la piel.

Las conversaciones diarias están salpicadas de desafección política y social. A poco que salgamos de nuestro círculo habitual, que reparemos brevemente en esos sectores de la sociedad en los que el descrédito ha hecho mella, comprobaremos cómo esas conquistas y valores sociales a los que me refería se encuentran en entredicho mientras queda muy poco espacio para la esperanza,  como seguramente muchos hemos podido comprobar estos días en los que los encuentros familiares y sociales tanto favorecen la inhibición.

Al resurgir de nacionalismos y populismos, se ha sumado el insufrible enfrentamiento permanente de los responsables de los partidos políticos que bloquea, sine die hasta el momento de escribir estas líneas, la salida para configurar ese gobierno que esperamos como el maná para que con él, ojalá, regrese el sosiego y se facilite la convivencia.

Fragmentación del voto

No se ha dado el caso -y admito que veo hoy escasas posibilidades de éxito en nuestro entorno próximo- de una fragmentación del voto que tienda hacia la representación territorial -al estilo de lo que ha ocurrido con Teruel-, más allá de la lectura que podamos hacer del importante desvío de votos hacia una conocida formación de ultraderecha.

No obstante, sostengo que quizás sea ahora el momento de no despreciar un análisis sosegado sobre algunos de los síntomas del desafecto que pudieron haber dejado los resultados de las dos convocatorias de elecciones generales en la provincia (abril y noviembre).

El populismo es síntoma de cabreo pero la abstención también denota no solo desprecio por el sistema, sino un posicionamiento de hartura y agotamiento que también hay que tratarlo. Los dos principales partidos políticos han resistido en la provincia, pero el avance de los seguidores de la formación de Santiago Abascal es incuestionable y merece reflexión hoy y de cara a unas nuevas elecciones, sobre todo si seguimos  planteamientos como el de José Juan Toharia, catedrático de Sociología, quien sostenía recientemente en un artículo que entre los electores de Vox “no necesariamente existirían vinculaciones ideológicas sino de hartazgo y cabreo”. Ese es el problema.

Feliz Año Nuevo y que la calma y el sosiego nos acompañen en nuestras decisiones.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Pedro Sánchez clausura el XV Gobierno Regional del PSdeG
El presidente de Austria, Alexander Van der Bellen/ E. Press
Alexander Van der Bellen - Europa Press/Contacto/Andreas Stroh - Archivo
El primer ministro, Michel Barnier
El presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page y el alcalde de Letur, Sergio Marín. - VÍCTOR FERNÁNDEZ/EP
Elecciones en Austria - Europa Press/Contacto/Andreas Stroh
Cerrar