Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Lamentable debate

garzon
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, en una imagen de archivo / E. P.
Julio García-Casarrubios Sainz / CIUDAD REAL
Todo es susceptible de debate y de crítica; se puede y se debe debatir. Y me atrevería a decir que “este debate”, aunque manipulado y lamentable, ha tenido la virtud de propiciar la ocasión para profundizar en estas cuestiones. Quizá deberíamos extraer la conclusión de que en España se plantean muy pocos debates sobre cuestiones que nos interesan y de las que deberíamos tener un mayor conocimiento. Seguro que ahora los ciudadanos sabemos más que ayer sobre la ganadería, sobre la calidad, sobre el impacto ambiental. Bienvenido sea

Resulta muy difícil analizarlo; se ha manipulado tanto. Centremos la cuestión: Todo se ha montado sobre un bulo, y algunos se han apuntado a ese circo para desprestigiar al adversario, y para esconder lo que no interesa. Es un modelo de hacer política poco acorde con una democracia avanzada, en un país serio. Es poco serio apoyarse en un bulo para criticar aquello que no me gusta.

Se puede debatir si las declaraciones del ministro Garzón son oportunas; se puede debatir si un ministro puede hacer declaraciones no colegiadas; se puede debatir si tiene razón o no en lo que ha dicho; se puede debatir lo bueno y lo malo de las ganaderías extensivas e intensivas; se puede debatir la definición de macrogranja; se puede debatir si en España están bien reguladas; se puede debatir sobre ventajas e inconvenientes; se puede debatir si los controles de calidad son los adecuados; se puede debatir si la reacción del ministro Garzón ha sido consecuente; se puede debatir si el Gobierno ha sabido reaccionar; se puede debatir si las explicaciones sobre los distintos tipos de ganadería han sido, ayer y hoy, satisfactorias.

Todo es susceptible de debate y de crítica; se puede y se debe debatir. Y me atrevería a decir que “este debate”, aunque manipulado y lamentable, ha tenido la virtud de propiciar la ocasión para profundizar en estas cuestiones. Quizá deberíamos extraer la conclusión de que en España se plantean muy pocos debates sobre cuestiones que nos interesan y de las que deberíamos tener un mayor conocimiento. Seguro que ahora los ciudadanos sabemos más que ayer sobre la ganadería, sobre la calidad, sobre el impacto ambiental. Bienvenido sea.

Pero lo que no podemos admitir de ninguna de las maneras, es el debate y la crítica de una realidad que no es. No cabe en el debate inventase algo que no se ha dicho para montar una campaña con la única finalidad de hacer daño y esconder lo que no interesa. Actuar con la vista puesta en el beneficio electoral, basándose en un bulo es absolutamente reprobable. Hace falta mucha información, mucho debate, y un rechazo rotundo de la sociedad en su conjunto contra estas actitudes inadmisibles. Tenemos que conseguir, entre todos, que las patrañas no obtengan ningún rédito.

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Pablo Márquez, con Raquel García y Lara López, del PSOE de Los Cortijos / Lanza
Imagen de archivo de varios niños saharauis participantes en el programa 'Vacaciones en paz' en Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Hombre echándose desodorante / Lanza
Protesta en Ciudad Real por las condiciones en las que se presta el turno de oficio / Clara Manzano
Atletas del equipo femenino de relevos #EspañaAtletismo en China
Firma del convenio de mecenazgo entre la UCLM y Banco Santander / Lanza
Cerrar