lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
20 marzo 2025
ACTUALIZADO 00:13
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Abre sus puertas el Centro de Interpretación del Paisaje, Fauna y Flora autóctona de Terrinches

DIPUTACIÓN TERRINCHES
Un momento de la inauguración del centro este jueves
Lanza / TERRINCHES
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha inaugurado este jueves en Terrinches, el Centro de Interpretación del Paisaje, Fauna y Flora Autóctona 'Terrileza', ubicado junto a la ermita de San Isidro, y que de una forma didáctica permite conocer la riqueza geológica del Campo de Montiel.

Caballero junto al alcalde, Nicasio Peláez, y alumnos del municipio, ha descorrido la placa conmemorativa de la apertura de este singular edificio construido en una zona geográfica del término municipal de Terrinches, desde donde se divisan la Hoz del Risco del Cuervo, la Junta de las Hoces y el Centro Conejero, y que permitirá a partir de ahora tener un conocimiento de la riqueza faunística y flora autóctona, así como para la observación del territorio.

Este centro está diseñado para observar y reconocer las distintas especies animales y vegetales de la zona, con especial dedicación a especies de aves como las águilas y búhos, así como el lince ibérico, que ha vuelto a la zona.

El presidente de la Diputación, que ha acudido acompañado del vicepresidente de Obras, Manuel Martínez López-Alcorocho, y del diputado de la zona Pedro Antonio Palomo, ha señalado la importancia de valorar la riqueza que cada territorio tiene y ha animado a los chiquillos a querer y cuidar su territorio, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

«Tenéis que valorar lo que tenéis porque no siempre reconocemos lo importante que tenemos en nuestro territorio. Por eso lo primero es valorar lo que tenemos, quererlo y cuidarlo. La gente que vivimos en los pueblos tenemos el derecho a tener un medio ambiente cuidado y el deber de contribuir a su cuidado y su restauración. Y la oportunidad de convertirlo en un valor, en un potencial», ha dicho.

Más adelante ha indicado también que desde la Diputación y las administraciones es uno de los objetivos que se persiguen con este tipo de infraestructuras y acciones, para que el medio físico y el territorio sirva para el desarrollo económico. «Es un recurso endógeno que sirve para los que aquí vivimos y que debe servir para el disfrute de todos los que quieran visitarnos».

Ha añadido que este Centro de Interpretación viene a incorporarse a los recursos que ya dispone el municipio como son el Castillejo del Bonete, La Ontavia, el Castillo de Terriches como centro de interpretación de la Orden de Santiago, y la Ermita de Nuestra Señora de Luciana.

Planes de obras y de empleo

Por su parte, el alcalde, Nicasio Peláez, ha agradecido a la Diputación el apoyo recibido en el municipio a través de los distintos planes de obras y de empleo, poniendo en valor que ha sido imprescindible la colaboración entre las administraciones para llegar a resultados positivos como es el caso de este Centro de Interpretación.

Ha recordado que el proyecto nació en el año 2007 pero que ha sido ahora cuando se ha hecho realidad. También ha destacado la labor del ayuntamiento para canalizar los diferentes recursos económicos para el desarrollo de las distintas infraestructuras, a pesar de tratarse de un «ayuntamiento pequeñito».

Tras la inauguración y visita a las instalaciones del Centro de Interpretación, guiados por el profesor de la UCLM, Rafael Gozalvez, se han visitado otras obras que se han realizado en colaboración con la Diputación Provincial como la zona creativa de San isidro, el polígono industrial, el edificio de la Universidad Popular, además de visitar el Centro de Interpretación de la Orden de Santiago en el Campo de Montiel y e hotel rural Aben Yucef.

Las inversiones de la Diputación en estas obras a través de los diferente planes y ayudas ascienden a más de 100.000 euros. Y en lo que llevamos de mandato, Terrinches ha recibido ayudas de la institución provincial por valor superior a los 50.000 euros.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La conferencia de Miguel Ángel Tobías en Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Cándida Tercero y María Jesús Ruiz, portavoz y concejala del Grupo Municipal Popular de Valdepeñas / Maite Guerrero
Cartel de la conferencia “El futuro está en nuestros pueblos”, que Miguel Ángel Tobías impartirá en Villanueva de los Infantes / Lanza
Inauguración de la Feria del Stock de Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Visita de María Jesús Pelayo al Museo del Vino de Valdepeñas / Maite Guerrero
Rocío Zarco en la presentación de las jornadas de recreación histórica cultural “Montiel Medieval” / Diputación Provincial de Ciudad Real
Cerrar