• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El 4 de septiembre se celebra en Aldea del Rey el XIX Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillos

BD1B7B89 EA94 4414 9C22 47860D9C3F96
BD1B7B89-EA94-4414-9C22-47860D9C3F96
José Luis Antón / ALDEA DEL REY
Un acto que se iniciará a las 18,00 horas con la bienvenida y recepción de los participantes en la Plaza de España; a partir de las 18:15 horas del día, tendrá lugar el ‘Taller de encaje’; a las 19,30 horas, entrega de merienda y regalo a cada participante en agradecimiento a su asistencia y a las 22,00 horas, actuación musical a cargo de Juan Vicente el Pastor. Actividad organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Aldea del Rey, a través de las concejalías de Cultura, concejalía de Igualdad y la Universidad Popular aldeana, con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa de la localidad, como así han señalado en nota de prensa.

La Asociación de Amas de Casa y el Ayuntamiento de Aldea del Rey anuncian la celebración del XIX Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillos que se celebrará en esta localidad el día 4 de septiembre, donde se vivirá por primera vez, tras la pandemia, una “deseada tarde” entre almohadillas o “mundillos” engalanados con sus patrones, cubiertos de alfileres de los que se suspenden los bolillos y la banda sonora de estos al chocar entre sí, acompañados por el trasiego de encajeras y admiradores de su arte en la calle Tardío de la histórica, monumental y calatraveña Aldea del Rey.

Tanto el concejal de Cultura, Cándido Barba Ruedas, como la edil de Igualdad, Araceli Valbuena Cofrade, invitan a participar en el XIX Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillos, “que retomamos tras la pandemia”. Ambos ediles coinciden a la hora de asegurar que el objetivo que persiguen con este evento, es “favorecer un punto de encuentro, reflexión y conexión de las encajeras para poner en común sus vivencias y trabajos, ampliando cada vez más su cultura popular que nunca debemos dejar que muera, ya que es la base de nuestras raíces y nos permite a las mujeres crecer desde ellas”, puntualiza Valbuena.

Araceli Valbuena, también asegura que “la artesanía es una auténtica reserva de saberes culturales de indiscutible valor que aprovecha los recursos y materiales que la naturaleza nos brinda, sin ocasionar deterioro en el medio ambiente. Nos permite desarrollar nuestras capacidades personales, nos permite aprender y reflexionar sobre nuestras vidas, ser conscientes de nosotras mismas, las mujeres, por esto consideramos que es posible trabajar en el proyecto de crecimiento personal de las mujeres desde la artesanía. Los bolillos, se fundamentan sustancialmente en las tradiciones populares, así podríamos incluirlo como parte del patrimonio artístico y cultural, de ahí la importancia y el auge de la recuperación de las tradiciones populares. Éstos se consideran un arte textil, en donde el diseño y la elaboración de cada pieza es exclusiva y única, pues cada una tiene su encanto personal, en este encuentro les ofrecemos la oportunidad de poner en valor el trabajo realizado”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Encuentro de encajeras de la Universidad Popular de Miguelturra / Lanza
Encuentro de bolilleras en Alcázar de San Juan / Lanza
 Lanza
Presentación del XII Encuentro de Encaje de Bolillos y Bordados / Clara Manzano
El encuentro de encajeras suma cada año tradición, artesanía y convivencia / Lanza
Cerrar