• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Álvaro de Luna se estrena en Ciudad Real con un pop veraniego muy actual

alvaro de luna 1
Álvaro de Luna actuará el próximo domingo 15 de agosto en la Feria y Fiestas de Ciudad Real / Lanza
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
El cantante y compositor presentará el domingo 15 de agosto ‘Juramento eterno de sal’ en el escenario de La Granja. Desde que decidió emprender carrera en solitario, su público no ha dejado de crecer, y ya ha sido número uno en los 40 Principales. Dice que cuenta historias con “pasión” agarrado a una guitarra y en sus canciones no faltan los estribillos alegres

Con cuatro temas recién sacados del horno que han sonado en los últimos meses a todo volumen en la radio, Álvaro de Luna se estrenará por primera vez en Ciudad Real el próximo domingo, 15 de agosto, en el auditorio de La Granja dentro de la programación de la Feria y Fiestas de la capital.

Su música tiene que ver mucho con ese pop veraniego que está tan de actualidad, que recuerda a Beret y a Morat, y que tiene estribillos alegres, una guitarra acústica muy presente y aires del sur. Su single ‘Juramento eterno de sal’ cuenta con más de 5,7 millones de reproducciones en Spotify, ha sido número uno en los 40 Principales y es Disco de Platino.

Nunca ha estado en Ciudad Real, pero, en entrevista a Lanza, Álvaro de Luna reconoce que “tocar en sitios nuevos es especial”. “Va a ser un concierto muy animado, en el que incluiré canciones que escribí cuando estaba en Sinsinati, otras del próximo álbum, algunas nuevas a modo de sorpresa y alguna cover de grupos significativos”, confiesa.

Será un concierto en silla y con las restricciones que exige la pandemia, pero “súperdivertido”. El cantante reconoce que “el público no podrá bailar de pie, pero sí moverse en la silla”. En este verano “complicado”, después de “un año muy difícil”, a Álvaro le llena de “ilusión y alegría” volver a estar con su equipo y con sus seguidores.

La gran acogida en “un año de catástrofe”

La temporada de conciertos “está yendo muy bien”, confiesa, al mismo tiempo que destaca que “es un detalle enorme que la gente quiera venir a disfrutar de la música en directo, aunque no sea al 100 por cien como antes”. Haber recuperado el contacto con el público le parece “increíble” y está “muy muy contento de la acogida tan buena” que han tenido sus canciones.

Nunca pensó, cuando dejó su anterior grupo y empezó su carrera en solitario, que iba a salir adelante tan pronto y menos en un “año de catástrofe”. “Es sorprendente el cariño que está dando la gente a mis canciones, al proyecto. Era algo que no imaginaba de primeras y menos en un periodo tan corto de tiempo. Ha sido muy loco”, admite.

Un trabajo de emociones, “sin prejuicios”

El sevillano considera que todas las personas están “en constante cambio” y él tenía la necesidad “de contar historias de una manera diferente, de una forma más personal, directa y honesta, que ya no encajaba con el proyecto anterior”, donde fue vocalista entre 2007 y 2020, aunque se hizo hueco en los escenarios años antes, mientras que cantaba canciones de Jarabe de Palo en garitos acompañado de su guitarra.

Ahora tiene “más libertad” a la hora de contar con pasión y complicidad, como si lo hiciera “tomando un café o una cerveza con mi madre o mi mejor amigo”. Además, el compositor dice que “la música del sur” le ha marcado mucho “a la hora de contar historias”.

Entiende que la música “es un trabajo de emociones y sensaciones”, y sus canciones, según explica, “están escritas con el corazón, sin prejuicios”. Entre ellas, Álvaro de Luna tiene un cariño especial por ‘Duele’, según explica, “un tema súperpersonal, donde me abro en canal”. Es el tema preferido del disco que está por venir.

El 80% de su mente lo ocupa la música; el resto su familia, su perrita y el deporte

Así pues, está previsto que saque el disco completo en febrero de 2022, “para empezar el año con fuerza”, aunque habrá algún que otro adelanto. En el disco contará una historia, que empezará con la primera canción y terminará con la última. “Creo que mucha gente se sentirá identificada”, comenta.

Por eso, la grabación de videoclips, la preparación de la gira del año que viene y la elaboración de las canciones que formarán parte de su segundo disco ocupan en la actualidad “el 80 por ciento” de su cabeza. El resto, dice, “mi familia, mi perrita y hacer deporte, que me ayuda muchísimo”.

Aún quedan entradas para el concierto

Las entradas para el concierto en La Granja oscilan entre 12 y 15 euros, según la zona, y la organización confirma que todavía quedan a la venta. El inicio de la actuación será a las 22 horas, aunque la apertura de puertas será una hora antes.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Mota y el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, han sido los encargados de dar luz al Recinto Ferial
Presentación de Feracam en la Gran Vía - CEOE
Concierto de Fito & Fitipaldis en Puertollano en 2022 / Carlos Díaz-Pinto
La concejala de Cultura, Ana Sánchez-Alarcos, ha presentado la programación / Lanza
Resaltó la fidelización de comerciantes y el creciente interés por participar en la feria
Cerrar