Las mujeres rurales que quieran matricularse en cualquiera de estos siete cursos podrán elegir entre la “Informática aplicada a la gestión de explotaciones agrarias”, los “Sistemas productivos respetuosos con el medio ambiente” o la “Sanidad vegetal y animal”.
De este modo, AMFAR sigue prestando sus servicios a las asociadas y dando respuesta a las necesidades formativas de las mujeres rurales adaptando su programación y desarrollo a la situación actual de pandemia.
Este lunes, 19 de octubre, AMFAR inauguró los tres primeros cursos, de un total de 27, en los que están participando alrededor de 60 mujeres rurales. Las actividades formativas que ya han comenzado son sobre la “Digitalización, innovación e incorporación de nuevas tecnologías aplicadas”, la “Prevención en Riesgos Laborales y primeros Auxilios en explotaciones agrarias” y la “Informática aplicada a la gestión de Explotaciones Agrarias”, y finalizan el 30 de octubre.
Las actividades se desarrollan dentro del Programa Plurirregional de Formación dirigido a las Mujeres Rurales y cuenta con la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.