25 septiembre 2023
ACTUALIZADO 20:49
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Opinión
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Entrevista con el dueño de La Buha y El Buo

Antonio Villar, de La Buha y El Buo: “Me he criado detrás de una barra y estoy orgulloso de ello”

El establecimiento triunfa en Ciudad Real con sus 23 sabores de tortilla

La Buha Y El Buo Carlos Diaz Pinto 02
Clientes en La Buha y el Buo / Carlos Díaz-Pinto
Inés de Diego Vaquero / CIUDAD REAL
La Buha y El Buo se ha convertido en uno de los restaurantes de moda del centro de Madrid y, a raíz de la creciente popularidad, el dueño, Antonio Villar, ha abierto nuevos locales por toda España, entre ellos uno en Ciudad Real

La primera taberna fue fundada por su padre, Santiago Villar, alias “El Buo”, en un pequeño municipio de Ciudad Real, Villanueva de la Fuente, en el año 1970. Allí nació y vivió el actual dueño hasta los siete años, momento en el que empezó a estudiar en el colegio de los Salesianos de Ciudad Real. Cinco años más tarde su padre falleció y el joven tuvo que dejar los estudios y regresar a su pueblo para continuar con el negocio familiar. “A los doce años ya estaba al mando. Me he criado detrás de una barra y estoy orgulloso de ello”, afirma el hostelero.

La falta de financiación

Su ambición iba más allá y a los diecisiete se mudó a Murcia para hacer un curso de hostelería. A los dieciocho ya estaba viviendo en Madrid con “una mano delante y otra detrás” pero dispuesto a cumplir su sueño. “En esa época, los bancos no se fiaban de ti y no te financiaban. Tuve que conseguir el dinero ahorrando durante varios años”, explica.

La clave del éxito

El primer bar lo abrió en la Latina y, desde el inicio, tuvo una buena acogida. El empresario dice que la clave de su éxito reside en “el trato personal” y en “la buena comida”. “Intentamos tener la mejor relación calidad-precio e ir mejorando constantemente”.

Dedicación por su profesión

La dedicación que pone a su trabajo es palpable, casi no tiene días libres a lo largo del año y se esfuerza por visitar los diferentes establecimientos. “Si voy a cualquier restaurante, no me quedo mirando. Me paso dentro de la barra, me pongo a fregar… siempre que estoy me lio a trabajar”.

La Buha Y El Buo Carlos Diaz Pinto 01
Una camarera en el establecimiento ciudarrealeño / Carlos Díaz-Pinto

No obstante, cree que tener una empresa no es para todo el mundo debido a la cantidad de tiempo y esfuerzo que debes dedicarle: “Cada vez trabajo más tiempo, al contrario de lo que podría pensar uno”. Por este motivo su consejo para los emprendedores es que tengan claras sus prioridades. “Cuando alguien me dice que quiere montar un negocio le digo: si estás dispuesto a trabajar mañana, tarde y noche, pues adelante. Si lo que quieres es trabajar ocho horas, nunca podrás tener tu propio negocio”, explica.

La implicación es tal, que ha llegado a adquirir sus propias gallinas para tener los huevos más frescos posibles y asegurar su buen estado. “Empecé hace un tiempo con las gallinas, también tengo olivas en el pueblo para conseguir el aceite y un primo mío me cosecha las patatas”.

Cambios en el negocio

Además, destaca la importancia de adaptar el negocio a los nuevos tiempos, pero sin llegar a perder la esencia por la que es conocido. “En los últimos años se han popularizado los productos veganos y yo también los he ido incorporando en la carta. Tenemos hamburguesas y tortillas veganas”.

En un inicio, la taberna solo ofrecía las tostas y la tortilla clásica española, que le enseñaron a preparar su madre y su hermana. Con veintidós años Antonio Villar incorporó los veintitrés sabores de tortillas por los que ahora es conocido.

Amor por su tierra

También resalta el amor que siente por su tierra, lo que se refleja en que el 80% de los productos que utiliza son manchegos, así como en su deseo de tener más empresas en la ciudad. “Tengo varios proyectos pendientes. Uno de ellos es abrir un restaurante en el Torreón antes de Navidad”, adelanta.

Villar está muy agradecido con sus clientes por “permitirme hacer lo que me apasiona y confiar en mí”. Su reto de cara al futuro es poder tener restaurantes en todas las provincias españolas y que sus hijos quieran continuar algún día con el negocio familiar que tantas alegrías le ha dado.

Noticias relacionadas:

 Policía de Ciudad Real
 Lanza
 Elena Rosa
 Elena Rosa
 J
 Elena Rosa
Los +