lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 18:35
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Bancos ‘fake’ de Gambia intentaron comprar el aeropuerto de Ciudad Real

CRAeropuertosrespond 1600 5924
Bancos ‘fake’ de Gambia intentaron comprar el aeropuerto de Ciudad Real /Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
La información de El Confidencial afirma que la sombra de los bancos llegó hasta al primer aeropuerto privado de España, el de Ciudad Real. La infraestructura había suspendido pagos a finales de 2010 para entrar en concurso de acreedores. Los representantes de la administración concursal iniciaron un proceso de subasta en 2013. Varios de los inversores que se postularon para su adquisición resultaron polémicos por estar relacionados con condenas por soborno, narcotráfico o estafa, o por representar a empresas fantasma

    Según una información que publica este domingo El Confidencial, los bancos Atlantic Investment Bank Ltd y Marvin Bank Ltd fueron usados para cometer estafas e intentos de fraude en España. Ambas entidades fueron registradas en Gambia.

    El primer banco, indica el diario digital, inscrito en 2013, sirvió como aval para intentar comprar el aeropuerto de Ciudad Real, el club de fútbol de segunda división Mirandés o vender un proyecto de una macroplanta de reciclaje en Miranda de Ebro que iba a crear 3.300 empleos.

    La fallida estafa en el aeropuerto manchego

    La información de El Confidencial afirma que la sombra de los bancos llegó hasta al primer aeropuerto privado de España, el de Ciudad Real.

    La infraestructura había suspendido pagos a finales de 2010 para entrar en concurso de acreedores. Los representantes de la administración concursal iniciaron un proceso de subasta en 2013.

    Un avión privado aterriza en el aeropuerto de Ciudad Real
    Bancos ‘fake’ de Gambia intentaron comprar el aeropuerto de Ciudad Real /Lanza

    Inversores polémicos

    Varios de los inversores que se postularon para su adquisición resultaron polémicos por estar relacionados con condenas por soborno, narcotráfico o estafa, o por representar a empresas fantasma.

    Como consecuencia de esos hechos, varias ofertas presentadas fueron rechazadas por la administración concursal hasta que finalmente fue adjudicada la subasta a la compañía Ciudad Real International Airport por 56 millones de euros. Una de las ofertas retiradas fue la de Vieco Serfide, promovida por Vicente España y Luis Ángel Durá. Se presentó en enero de 2014 por un valor de 120 millones de euros.

    Garantía bancaria

    ¿Qué banco usaron ambos empresarios para presentar una garantía bancaria que respaldase su oferta? Efectivamente, de nuevo, avalaban su nueva inversión con cheques ficticios de Atlantic Investment Bank Limited de Gambia, explica El Confidencial.

    Desde 2013, ambos emprendedores ya habían estado planeando realizar algún tipo de fraude con respecto a la adquisición del llamado en su día Aeropuerto Don Quijote. Lo prueba una sentencia de octubre de 2018 dictada por la Audiencia Provincial de Navarra a la que ha tenido acceso El Confidencial.

    aeropuerto CM 17
    Bancos ‘fake’ de Gambia intentaron comprar el aeropuerto de Ciudad Real /Lanza

    El relato de los hechos probados refiere que los propietarios de Vieco Serfide abrieron dos cuentas en Caja Rural de Navarra, una en dólares y otra en euros, en abril de 2013. Adelantaron a un economista del departamento internacional de esa caja de ahorros que el objeto de esas cuentas era “recibir una importante cantidad de dinero, pues iban a intermediar en la compra del aeropuerto de Ciudad Real”, explica el diario digital.

    Un cheque de 20 millones

    En febrero de 2014, tras haber presentado la oferta para adquirir el aeropuerto, llegó a Caja Rural en Vitoria un cheque de 20 millones de euros remitido por una cuenta de Luis Ángel Durá en Atlantic Investment Bank Limited. Al día siguiente, según el fallo, Durá presentó en Caja Rural de Navarra un documento, supuestamente emitido por Deutsche Bank, con el que solicitaba un adelanto de 100.000 euros sobre la cantidad de los 20 millones.

    Caja Rural detectó el intento de fraude y demandó a los empresarios. Fueron juzgados por delitos constitutivos de falsedad en documento mercantil y estafa.

    Vicente España y Luis Ángel Durá fueron absueltos, no porque fueran inocentes, sino porque los magistrados resolvieron que los medios usados por los empresarios para timar 100.000 euros “fueron tan inidóneos, inverosímiles, fáciles de detectar y, en definitiva atravesaron el umbral de lo que la jurisprudencia define como ‘engaño burdo’, lo cual excluye su conducta del delito de estafa”, informa El Confidencial.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del aeropuerto de Ciudad Real / Carlos Díaz
Presentación de la nueva oficina / Lanza
Aeropuerto de Ciudad Real en una imagen de este año / Clara Manzano
Rodaje de una película en el aeropuerto de Ciudad Real, en una imagen de archivo / Carlos Díaz-Pinto
PP quiere que Page comparezca en las Cortes para informar sobre el centro de inmigrantes en el aeropuerto de Ciudad Real
Francisco Cañizares y Ricardo Chamorro, alcalde y teniente de alcalde de Ciudad en la coalición PP-Vox / Elena Rosa
Cerrar