Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Castilla-La Mancha “podría abastecer el 50 por ciento del consumo nacional”

camiones gasolinera precios Clara Manzano 062
Juan José Rubio insiste en que toda Castilla-La Mancha tiene que «hacer valer» su posición privilegiada en el acceso a las redes de los mercados básicos de consumo / Clara Manzano
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
El profesor Juan José Rubio localiza sectores claves para la economía castellanomanchega. La logística, la aeronáutica, el textil, el calzado, el mueble, la carpintería metálica y la cerámica estructural son algunos de los señalados, junto al sector agroalimentario y a un turismo rural que se tiene que basar en la protección del paisaje tradicional

El año 2023 está a punto de entrar, todo indica que España no va a entrar en recesión, pero ¿qué va a ocurrir en Castilla-La Mancha y, en concreto, de Ciudad Real? El economista Juan José Rubio señala que la comunidad autónoma tiene que “hacer valer” su posición privilegiada en el acceso a las redes de los mercados básicos de consumo.

Desde hace años, mucho se habla de logística, sobre todo en el Corredor del Henares hasta Guadalajara, pero toda la región se puede beneficiar. Juan José Rubio asegura que Castilla-La Mancha “podría abastecer el 50 por ciento del consumo nacional”, porque está cerca de Madrid, del Levante y de Andalucía.

La producción de energía es otro de los sectores claves. El profesor de la UCLM destaca que Castilla-La Mancha es “región líder en energía fotovoltaica”, pero es que además el mix energético está “bastante diversificado”, ya que existe energía nuclear, renovables e hidroeléctrica. “Somos energéticamente autosuficientes, lo que permite tener una dependencia menor de las energías fósiles”, señala.

Sectores que pueden crecer

La comunidad autónoma ha demostrado después de la llegada del Covid tener un “sector industrial dinámico”, con un crecimiento medio anual por encima de la media española, y eso significa, destaca Rubio, “que tiene capacidad de crecer”. Para conseguirlo, insiste en la importancia de “expansionar las exportaciones”, que deben de ser “uno de los principales motores económicos de la región”.

Entre los sectores que pueden mejorar la capacidad industrial destaca el aeronáutico, fuerte en Albacete y en Illescas (Toledo). Al mismo tiempo, Rubio celebra la reactivación del aeropuerto de Ciudad Real, “con capacidades logísticas y enclave de industria auxiliar de mantenimiento de aeronaves”.

A nivel industrial, Rubio defiende que se retome la manufactura del textil y del calzado, “con la que todavía viven muchos pueblos de Toledo”, aparte de recuperar el sector de la madera y el mueble de calidad con alto valor añadido. “Lo hicimos muy bien en el pasado, con muebles de calidad en la zona de Villacañas, pero hemos optado por una industria más sencilla, por ejemplo, la producción de pales”, explica.

Otros sectores en auge pueden ser el metalmecánico, ligado a la carpintería metálica, los cerramientos y las ventanas, con presencia en la provincia de Ciudad Real, y también la cerámica estructural, es decir, el ladrillo.

Más valor añadido en la agroalimentación

aceite olivar del valle ER 1 de 24
Aceituna en una almazara de la provincia de Ciudad Real / Elena Rosa

Castilla-La Mancha es “el granero de España” y así tiene que seguir. “Tenemos una productividad y especialización muy superiores a la media española y hay que hacerlo valer”, señala el profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. En este sentido, considera que hay que hacer más hincapié en la venta de vino embotellado, frente al granel, dado que es la región con más extensión de viñedos y concentra el 7 por ciento de la producción mundial.

Turismo rural ligado al respeto del paisaje tradicional

Y en la España que no habla más que de turismo, esta provincia también puede participar. “El turismo rural es una opción”, señala Rubio, pero a su juicio, “siempre que esté vinculado al mantenimiento del medio ambiente y al respeto del paisaje tradicional”. Considera que la provincia tiene muchas potencialidades, pero cree que en comarcas como Cabañeros “se está haciendo relativamente poco”.

Así pues, el profesor considera que hay que promocionar el turismo rural, lugares como el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel o las Lagunas de Ruidera, “que son verdaderas joyas medioambientales”, e incidir en factores de desarrollo como “la agricultura ecológica, la gestión ambiental y social del agua, y todo lo relacionado con la economía circular”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y Sonia González, vicepresidenta de la Diputación durante las jornadas sobre 'Las fortalezas de la España plural' / Lanza
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Imagen de archivo del Congreso de los Diputados/ E. Press
Incidente de trenes en la línea Madrid-Sevilla
Cerrar