• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha será la primera Comunidad Autónoma en la que los hospitales públicos podrán reciclar los medios de contraste yodados

Imagen de archivo de la entrada de la UCI del Hospital General de Ciudad Real / Clara Manzano
Imagen de archivo de la entrada de la UCI del Hospital General de Ciudad Real / Clara Manzano
Lanza / TOLEDO
Las estimaciones realizadas apuntan que en el conjunto de la red de hospitales públicos de Castilla-La Mancha se podrían llegar a recoger y reciclar unas 3,5 toneladas de yodo al año utilizados en procedimientos diagnósticos

Castilla-La Mancha será la primera Comunidad Autónoma en la que los hospitales dependientes del servicio regional de salud podrán reciclar los medios de contraste yodados que se utilizan para el diagnóstico por imagen.

La directora gerente del Servicio de Salud regional (SESCAM), Regina Leal, ha destacado que esta iniciativa, promovida en colaboración con ‘GE Healthcare’, “pretende mejorar la sostenibilidad y apoyar la economía circular, en plena sintonía con la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha”.

Uno de los productos más utilizados en el ámbito hospitalario son los medios de contraste yodados, utilizados para mejorar la visibilidad de las imágenes que ayudan a diagnosticar y establecer un tratamiento preciso en una variedad de enfermedades.

Sin embargo, una vez que se extrae la dosis requerida, el producto restante generalmente se desecha. El yodo es un recurso no renovable con una demanda global anual de más de 30 millones de kilogramos de los que solo se recicla anualmente un 18 por ciento.

La escasez de yodo podría afectar a la producción de medios de contraste, lo que significaría que menos pacientes se beneficiarían de los estudios realizados con este procedimiento.

En virtud de esta iniciativa, la firma promotora proporcionará contenedores especiales a hospitales pertenecientes al SESCAM para eliminar, de forma segura, los restos de sus medios de contraste no contaminados.

Tal y como ha explicado Félix Yéboles, director general del área de Pharmaceutical Diagnostics de ‘GE Healthcare’, “facilitaremos a los centros dependientes del SESCAM que utilizan nuestro contraste yodado los contenedores especiales para eliminar, de forma segura y sencilla, los medios de contraste no contaminados y sobrantes de exploraciones radiológicas que, de otro modo, se desperdiciarían”.

Una vez llenos los contenedores, se devolverán a sus instalaciones en Lindesnes (Noruega), utilizando las rutas de distribución existentes para reducir la huella medioambiental. Los elementos yodados se vuelven a procesar en la instalación y el yodo es utilizado para la producción de nuevos medios de contraste.

Las estimaciones realizadas apuntan que en el conjunto de la red de hospitales públicos de Castilla-La Mancha se podrían llegar a recoger y reciclar unas 3,5 toneladas de yodo al año utilizados en procedimientos diagnósticos.

Lanzada inicialmente en Noruega en 2006, esta iniciativa se ha implementado desde entonces en varios países, entre ellos España en 2019, recogiendo más de 43.500 litros de esa sustancia yodada.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel con la explicación de la reutilización de la ropa
Obras del nuevo hospital de Puertollano / G.G.
Jornada de paro en el transporte sanitario en Castilla-La Mancha / Lanza
La consejera de Igualdad, Sara Simón, en el Palacio de Fuensalida / Europa Press
Centro de Salud de Seseña / Lanza
Concentración de personal del transporte sanitario en marzo / Clara Manzano
Cerrar