A pesar del parón económico por el confinamiento y la hibernación de las empresas, abril también registró nueva contratación en todos los territorios, como en la provincia de Ciudad Real, con 6.332, en un alto porcentaje en el ámbito sanitario para cubrir la demanda de hospitales y centros sociosanitarios para atender a los enfermos por la Covid-19.
La cifra representa una importante reducción respecto a marzo(10.015), con 3.683 acuerdos laborales menos por la crisis sanitaria, aunque más fuerte ha sido la caída interanual, con 6.602 contratos menos que en abril de 2019 (12.934), por la suspensión de la Semana Santa y la no celebración de distintos eventos socioculturales.
El desplome ha afectado con más intensidad, según los datos del Ministerio de Trabajo, a los contratos temporales, que representaron el 93,4% de los firmados -5.916-, a pesar de la bajada que la empresa de recursos humanos Randstang calculó para esta modalidad en marzo en la provincia, un 28,1% menos, por el impacto de la Covid-19.
Los 5.916 contratos temporales firmados en la provincia supusieron una reducción en un mes de 3.204 (un 35,13% menos), así como a nivel interanual el balance también fue negativo, con 6.105 contratos menos y un 50,7% de reducción.
El otro 6,6% de los contratos firmados en abril en Ciudad Real fueron de carácter indefinido -416-.
Representan el 6,4% del total de los nuevos acuerdos y han supuesto un descenso de 497 (un 54,44% menos) sobre el mismo mes el año anterior, y 479 pérdidas en el último mes (una caída del 53,52%).
La contratación acumulada en los primeros cuatro meses del actual ejercicio ha alcanzado la cifra de 46.276, el 92,02% (42.584) temporales, y el 7,98% (3.692) indefinidos.