70 emprendedores se dan cita hoy en el Foro Business Market de Ciudad Real, en donde expondrán sus proyectos e ideas a representantes de grupos de inversión de todo el mundo.
Como explicó Josu Gómez, director de Business Market, en este Foro de Inversión, Desarrollo, Emprendedor y Empresarial de Ciudad Real, que recupera una parte presencial, asistirán inversores de reconocidos grupos de capital, algunos procedentes de ámbitos látinos de Estados Unidos y del mundo árabe.
“Es un evento de carácter muy internacional”, subrayó Gómez, que resaltó que “Ciudad Real Business Market sigue posicionándose como un punto de conexión para mostrar las nuevas facetas de inversión privada de capital-riesgo”.
A la inauguración asistió la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, quien subrayó el esfuerzo del Instituto de Promoción Económica de Ciudad Real (Impefe) para el desarrollo de este foro en las circunstancias actuales y apostar y ser valientes para retornar a la presencialidad en este foro.
Subrayó Masías que “es importante que Ciudad Real se posicione como un espacio de encuentro entre inversores y emprendedores y se proponga como capital atractiva y amable, con potencial para el futuro”.

Por su parte el delegado provincial de Empleo, Economía y Empresas, Agustín Espinosa, resaltó la importancia del evento para fomentar el empuje de la inversión. En este sentido destacó que el Gobierno regional no ha dejado de apoyar a la inversión empresarial durante la crisis sanitaria. “De hecho hemos destinado casi 375 millones euros para mantenimiento de empresas, entre ayudas directas, las ayudas para el estímulo del sector turístico o los préstamos y avales”.
Asimismo resaltó que la Junta también ha facilitado el impulso mediante el desarrollo de estímulos a la inversión: 25 millones de euros para inversiones empresariales y otros 10 para emprendimiento y surgimiento de nuevos autónomos.
Tras apoyar el Foro impulsado por el Ayuntamiento, Espinosa recordó que ayer la Consejería de Economía constituyó el Consejo de Captación de Inversiones Extranjeras, primer órgano de este tipo en una comunidad autónoma, que pretende crear un clima de inversión favorable en Castilla-La Mancha, fomentando un clima de consenso y diálogo social. Eso es importantísimo.
