Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Boti García, ante la aprobación mañana de la “Ley Trans” en el Congreso: «¡Caramba! Ya está bien ¡Lo que nos ha costado!»

Ciclo Claves y retos del feminismo genero y orientacion sexual en el siglo XXI JJ 6
Boti García, directora general de derechos LGTBI del Ministerio de Igualdad, en el centro/ J.Jurado
Laura Espinar / CIUDAD REAL
La directora general de derechos LGTBI del Ministerio de Igualdad, Boti García, ha mostrado esa tarde su satisfacción por la aprobación de la “Ley Trans” mañana en el Congreso de los Diputados, destacando lo importante que es ocuparse de la diversidad. García, que ha participado en el ciclo “Claves y retos del feminismo, género y orientación sexual en el siglo XXI” de la Facultad de Letras, reconoció su satisfacción y el largo camino recorrido hasta llegar aquí. “Siento mucha alegría. ¡Caramba!. Ya está bien. Lo que nos ha costado!, dijo antes de comenzar su intervención.

Boti García, directora general de derechos LGTBI del Ministerio de Igualdad ha transmitido esta tarde en la Facultad de Letras de Ciudad Real lo importante que es ocuparse de la diversidad ya que forma parte de la vida y de la sociedad. “No querer verla, ocultarla, en el ámbito universitario, está fuera de toda lógica” dijo antes de abrir su intervención en la Facultad de Letras, precisamente, un día antes de que el Congreso de los Diputados apruebe la “Ley Trans”. Boti García se manifestó en Ciudad Real satisfecha y orgullosa  ya que con esta ley llevamos mucho tiempo. “Ya era hora”, dijo esta veterana activista.

En este sentido, García recordó que cuando se aprobó la ley del matrimonio igualitario –en 2005-, el asociacionismo de este país empezó a luchar por la igualdad real incluso, en la fiesta del Orgullo de ese año sacaron cartas reivindicando la igualdad real. «Y ahora sí. La igualdad real, seguramente, se aprobará en el Congreso de los Diputados”, dijo en referencia a su aprobación este jueves en la Cámara baja.

Ciclo Claves y retos del feminismo genero y orientacion sexual en el siglo XXI JJ 7
Boti García, directora general de derechos LGTBI del Ministerio de Igualdad/ J.Jurado

«Ya está bien. Lo que nos ha costado”

Según señaló antes de comenzar su intervención en el ciclo “Claves y retos del feminismo, género y orientación sexual en el siglo XXI” que se celebra en la Facultad de Letras de Ciudad Real, esta ley “era imprescindible y necesaria» ya que por muy minoritarios que sean los colectivos, no pueden ser que no tengan una vida plena de derechos. «Siento mucha alegría. ¡Caramba!. Ya está bien. Lo que nos ha costado”, exclamó.

Sobre si la «Ley Trans» será aprobada en el Congreso tal y como salió del Senado el pasado 8 de febrero o, por el contrario, se le aportarán modificaciones, Boti García se ha mostrado convencida de que se aprobará tal cual está, aunque matizó que “estamos adelantando acontecimientos”. Lo que sí dejó claro es que al Ministerio de Igualdad le hubiera gustado que la ley que se aprobará mañana hubiera sido “con la que nosotras nos presentamos al legislativo, pero hemos tenido que sufrir ciertos recortes al ser un gobierno de coalición… pero, en fin, tiempo habrá de mejorarla porque necesitamos hacerlo en algunos aspectos”, avanzó a preguntas de los periodistas.

Ciclo Claves y retos del feminismo genero y orientacion sexual en el siglo XXI JJ 3
Alumnos participantes en el ciclo “Claves y retos del feminismo, género y orientación sexual en el siglo XXI”/ J.Jurado

Igualdad real

Preguntada sobre si, una vez aprobada, la «Ley Trans» supondrá una superación social como ocurrió con la Ley del Divorcio o del Matrimonio Igualitario o, por el contrario, habrá un revisionismo como ocurre con la Ley del Aborto, Boti García aclaró que esta es una «Ley LGTBI y Trans» y tiene que ser un avance en derechos y alcanzar a personas necesitadas de la igualdad real.

Convencida de que “vamos a ser objeto de críticas » y de que a mucha gente no le va a gustar, defiende que, al final, resplandecerá la necesidad y la verdad como ocurrió con el divorcio, el derecho al aborto y todos los derechos que, «por más que se contesten, al final, caen porque la sociedad tiene necesidad de derechos”.

Debates de interés

En opinión de Boti García es «maravilloso» que una universidad como la de Castilla-La Mancha celebre este tipo de jornadas, algo que comparte la delegada del Rector para Políticas de Igualdad, Carmen Díaz Mora, para quien la Universidad es el espacio idóneo para celebrar debates sobre temas de interés como el feminismo, el género o la orientación sexual, sobre todo si estas iniciativas parten de los estudiantes como es el caso de estas jornadas que se prolongarán hasta el día  22 de marzo.

La directora general de derechos LGTBI del Ministerio de Igualdad, Boti García, participaba este miércoles en la Facultad de Letras del campus de Ciudad Real en el ciclo “Claves y retos del feminismo, género y orientación sexual en el siglo XXI” donde pronunció la primera conferencia de este encuentro sobre las necesidades y los problemas de la nueva «Ley Trans».

En la presentación de este ciclo inaugurado por la delegada del rector en Políticas de Igualdad en la Universidad de Castilla-La Mancha, Carmen Díaz Mora, participaron también el decano de la Facultad de Letras, José Antonio Castellanos López; la presidenta de la Comisión de Igualdad de la Facultad de Letras, Ángela Muñoz González y el delegado de Estudiantes de la Facultad de Letras, Samuel García Ocaña.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Juzgado de instrucción y primera instancia número 4 de Ciudad Real  / Achivo
'Entre lo sagrado y lo profano: El lenguaje visual del arte gótico', con Sonia Morales / Clara Manzano
El secretario de políticas LGTBI de Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha, Jonatan Ruiz Carrión / Lanza
El detalle de la vera y cruz de la Orden de Santiago en la portada del Convento de Uclés ilustra el díptico informativo del coloquio / Lanza
Joaquín Pérez Azaústre
Presentación del ensayo de Nicolás Sartorius en la Facultad de Letras / Elena Rosa
Cerrar