• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Carlos Berzosa (CEAR) critica en Ciudad Real que la cooperación y ayuda a los refugiados no forme parte de la campaña electoral

Jorandas agenda 2030 Clara Manzano 68
Carlos Berzosa, presidente de Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), habla con el rector de la UCLM antes de comenzar el seminario/ Clara Manzano
Laura Espinar / CIUDAD REAL
El presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Carlos Berzosa, criticó que la cooperación y ayuda a los refugiados no forme parte del programa de los partidos políticos por la “demagogia barata” de algunos y la falta de valentía de otros que no quieren meterse por si influyen en el electorado. “Son temas muy preocupantes a nivel mundial y no están en la agenda de los políticos, quienes se preocupan más de meterse unos con otros”, dijo en el Seminario "Contexto mundial de las personas migrantes y refugiadas en la agenda 2030", en el que participan 220 estudiantes en la Facultad de Educación.

El presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Carlos Berzosa, criticó este miércoles en Ciudad Real que la cooperación y ayuda a los refugiados no esté incluida en los programas de los partidos políticos de cara a la próxima campaña electoral, a su juicio, debido a la “demagogia barata” de algunos partidos y a la falta de valentía de otros “que no quieren meterse por si influyen en el electorado».

“Son grandes temas y  muy preocupantes a nivel mundial y no aparecen en la agenda de los políticos ya que se preocupan más de meterse unos con otros”, señaló Berzosa en el Seminario «Contexto mundial de las personas migrantes y refugiadas en la agenda 2030», inaugurado por el rector de la UCLM, Julián Garde, en la Facultad de Educación del campus de Ciudad Real, y en el que participan 220 estudiantes.

Jorandas agenda 2030 Clara Manzano 62
Participantes en el Seminario «Contexto mundial de las personas migrantes y refugiadas en la agenda 2030″/ Clara Manzano

En declaraciones previas al inicio del acto, reconoció que no había oído hablar de cooperación internacional en esta campaña electoral  asegurando que “vivimos tiempos difíciles” en los que al impacto de la pandemia se ha sumado la guerra de Ucrania y el aumento de la inflación, circunstancias que contribuyen a políticas que no favorecen la presencia de los emigrantes y sí la inseguridad ciudadana y “los políticos no se quiere meter”.

Jorandas agenda 2030 Clara Manzano 117
Inauguración del Seminario «Contexto mundial de las personas migrantes y refugiadas en la agenda 2030″/ Clara Manzano

Berzosa que considera que el mundo vive un proceso de desubicación de la gente, de desinformación, centró su intervención en el Seminario en las causas por las que hay tantos refugiados en el mundo; en diferenciar entre refugiados con protección internacional de los emigrantes, -que merecen la defensa de sus derechos-, y en la lucha que llevan a cabo junto a otro tipo de organizaciones en pro de los derechos humanos. Se refería a los derechos humanos en frontera, las devoluciones en caliente y la  desprotección jurídica, además de prestar la atención que los refugiados necesiten.

 Cambio climático: Más refugiados y emigrantes

Según dijo, además de por conflictos armados, cada vez más hay refugiados y emigrantes como consecuencia del cambio climático a los que se suman los que lo son por pobreza y miseria y por razones políticas y religiosas. Sin embargo, el mayor número de refugiados proceden de conflictos bélicos como Ucrania, Siria, Yemen, Afganistán y Sudán.

Jorandas agenda 2030 Clara Manzano 97
Asistentes al Seminario «Contexto mundial de las personas migrantes y refugiadas en la agenda 2030″/ Clara Manzano

Se refirió a la opulencia y a la miseria que existe en el mundo, además de las desigualdades en cuanto a derechos humanos que provocan el desplazamiento de millones de personas de sus países de origen. Señaló que en los países desarrollados cada vez hay más voces en contra, pero también un sector de la sociedad solidario, que se compromete con la defensa de estos derechos. Sin embargo, alertó de que no son los países desarrollados los que reciben más refugiados sino los fronterizos a los países en conflicto.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, inauguraba esta mañana el Seminario «Contexto mundial de las personas migrantes y refugiadas en la agenda 2030», organizado por la Fundación General y el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, y vinculado a las Facultades de Educación para contribuir a la formación transversal de los futuros maestros en el contenido de la Agenda 2030, según dijo Garde.

Junto al rector han estado el presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Carlos Berzosa y el decano de la Facultad de Educación de Ciudad Real, Emilio Martínez, quien ha puesto en valor el compromiso del centro con la cooperación internacional desarrollando un programa en un campamento de refugiados. Se refería al proyecto que este centro desarrolla en los campamentos saharauis de Tinduf, gracias a la colaboración de la Diputación, a través del que 1.500 estudiantes han hecho prácticas en esa parte del territorio argelino en el que viven miles de saharauis, en los últimos veinte años.

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Seminario de la IV edición de la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’
 Elena Rosa
Celebración del Día Mundial de las Personas Refugiadas en los Jardines del Prado / Clara Manzano
El Día Mundial de las Personas Refugiadas pone el foco en la concienciación y en la reflexión Las actividades continuarán mañana con una jornada más festiva en los Jardines del Prado, donde se instalarán stands de las entidades organizadora / J. Jurado
Concentración de la Plataforma de Refugiados de Alcázar de San Juan
Manifestación en A Coruña por el fin  de la guerra de Ucrania un año después de su inicio / EP
Cerrar