El vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha informado esta mañana que el Gobierno regional continúa comprometido con el Plan de Modernización de Ciudad Real 2025, en el que ya se superan los 45 millones de euros en obras en ejecución.
Caballero emitió estas palabras durante el acto de colocación de la primera piedra de la pasarela ciclopeatonal entre Ciudad Real y Miguelturra, un proyecto que forma parte de este Plan de Modernización.
Para el vicepresidente es un día de felicidad para los vecinos de Ciudad Real y Miguelturra, porque comienza la obra de una nueva vía de comunicación sostenible y segura para peatones y ciclistas.

Ciudad Real 2025
Durante su intervención, Caballero informó de que el Gobierno de Castilla-La Mancha solicitó la semana pasada al Ayuntamiento de Ciudad Real la licencia de obras para la inmediata rehabilitación de la residencia universitaria Francisco Nieva, cerrada desde el año 2012 por problemas que impedían garantizar la accesibilidad.
La rehabilitación de esta residencia universitaria, que también se encuadra en el Plan de Modernización Ciudad Real 2025, contará con una inversión de 1,2 millones de euros. La previsión es ampliar en 209 el número de alojamientos universitarios en régimen de apartamentos viviendas con cocina, con 55 viviendas en régimen de habitación compartida.
Caballero ha destacado que los proyectos del Plan de Modernización continúan en marcha, “sin que interfieran los cambios de gobierno que haya podido haber en los diferentes municipios”. En este sentido, recordó que están activas las obras del antiguo colegio de la Ferroviaria, donde se ubicará el Centro Regional del Folclore; la conversión del antiguo Hospital del Carmen en Ciudad Administrativa, para facilitar el acceso de la ciudadanía a la Administración regional en la provincia; y la rehabilitación del antiguo edificio de la Cruz Roja, que se convertirá en la sede del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Sexual.
El plan ‘Ciudad Real 2025’ tiene como objetivo modernizar Ciudad Real a través de una veintena de actuaciones por un importe inicial de 103 millones de euros y cuenta con la participación de forma activa del Gobierno de Castilla-La Mancha.