Ciudad Real acoge hasta el próximo 10 de julio el penúltimo peregrinaje por Castilla-La Mancha de la quinta exposición Mujeres en el Arte Amalia Avia con la que el Instituto de la Mujer regional lleva cinco años visibilizando a las creadoras.
Lo que empezó como un concurso para promocionar a la mujer como productora de arte, ha dado un salto en calidad y variedad del que se siente orgullosa Ana Navarrete, comisaria de la exposición, que exhibe creaciones de veintidós artistas, diez de ellas de Ciudad Real, que no pasan desapercibidas.

Veintidós obras “maravillosas”
“Tenemos obras maravillosas”, explica Navarrete. Para empezar la pintura ganadora de esta edición ‘Les mots et les images (Espace)’ de Alejandra Freymann, un trabajo en torno a la representación y las palabras que representan las cosas en lo que visual se inpira en René Magritte.

‘Ciclo’, la pieza ganadora en escultura
‘Ciclo’, la pieza ganadora en escultura de la artista Laura Nava Cobos, “una pieza preciosa”, comenta la comisaría, que representa una de esas partes del arte femenino que nunca salen en el arte, que son tabú, como la mestruación. Y lo hace de una manera muy inteligente, divertida y juvenil, compone un crículo con veintiocho piezas (los días del ciclo menstrual) con papel cerámico.

La tasa rosa
No es la primera vez que esta artista aborda el tema de la menstruación y el gasto mensual que supone para cualquier mujer. El año pasado concursó con una composición de monedas correspondientes al gasto en productos de higiene femenina de diez años. “Es una forma de denunciar la tasa rosa, inteligente, divertida y política”, recalca Navarrete.


En la categoría otras artes la ganadora ha sido la manzanareña María Belén Patón por su trabajo ‘City of Caves’, un video que cruza representación espacial y danza.
“¡Es tan importante que se enseñe el trabajo artístico de la mujeres!, con este certamen estamos creando cultura”, opina la comisaria.

Olmedo: “Los referentes son importantes”
Carmen Olmedo y la delegada del Instituto de la Mujer en Ciudad Real, Carmen Pimienta, han asistido a la inauguración de la penúltima gira de la exposición (terminará en Albacete), y han hecho hincapié en el esfuerzo del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha por promocionar a la mujer en todas las facetas, “los referentes son importantes, en el arte también”
La exposición se exhibe de lunes a viernes en el aula cutural de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real en horario 17.30 a 21.00 de lunes a viernes, y los sábados en horario de 11.30 a 14.30 y de 17.30 a 21.00.

Homenaje a una gran artista: Amalia Avia
Mujeres en el Arte rinde homenaje a la pintora Amalia Avia, fallecida en 2011, natural de Santa Cruz de la Zarza (Toledo), donde pasó su infancia. Su juventud transcurrió en el Madrid de la guerra civil española y la posguerra, lo cual marcó su vida y su obra pictórica.
Comenzó su formación artística en el estudio de Eduardo Peña en la década de 1950. Posteriormente realizó su formación oficial en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde coincidió con muchos de los grandes pintores de su generación, entre ellos Lucio Muñoz, Carmen Laffón, y Antonio López, entre otros.