• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Niños y jóvenes plantean como urbanistas una Ciudad Real mejor

JORNADA NOSOTROS PROPONEMOS 1
El antiguo Casino acogió este martes dos sesiones informativas para alumnos de Primaria y Secundaria del proyecto ‘Nosotros Proponemos’
A. Ruiz
Diez centros educativos participan este año en la segunda edición de ‘Nosotros Proponemos’

“Más que la suma de los edificios, la ciudad es la suma de los propios ciudadanos” y el proyecto ‘Nosotros Proponemos’ busca que sean los niños y jóvenes los que planteen la ciudad que quieren, teniendo en cuenta no sólo las necesidades individuales, sino que en temas como accesibilidad y discapacidad se pongan en la situación de los demás para que la ciudad que demanden “no sea sólo la de ellos sino la de todos”, indicó David García Manzanares, arquitecto de Urbanismo que, junto a la también arquitecta Teresa Rodríguez-Rey, ofrecen a los escolares participantes en esta iniciativa “pautas y pistas de cómo aprender a mirar la ciudad con un ojo crítico”.

El programa ‘Nosotros Proponemos’, que se desarrolla en Brasil, Portugal y España y llega a su segunda edición en Ciudad Real, persigue que los niños y jóvenes aprecien las carencias que se encuentran en “su entorno más próximo como su barrio o en los recorridos que hacen a diario en la ciudad” y propongan, como ciudadanos de primera, soluciones creativas para mejorarla, señaló Rodríguez-Rey. Estas aportaciones contribuyen a ver la urbe de manera imaginativa con propuestas que a veces no son demasiado factibles pero que ayudan a poder llegar a soluciones “muy interesantes” que se alejan de lo preestablecido planteando no sólo actuaciones inmediatas sino de cara al futuro, sobre cómo quieren que sea su ciudad a 30 ó 40 años vista, agregó García Manzanares.

La concejal de Educación, Nohemí Gómez-Pimpollo, elogió el didáctico planteamiento en las dos sesiones, una para alumnos de Primaria y otra destinada a Secundaria, realizado en el antiguo Casino por los técnicos municipales para que, con planos parciales y globales de la ciudad, los escolares conocieran mejor su localidad, aprendieran a analizar lo que observan y encaminen sus propuestas hacia “lo que es posible mejorar entre todos”.

JORNADA NOSOTROS PROPONEMOS 2
Niños y jóvenes realizan creativas sugerencias de mejora de la ciudad con este programa participativo

Diez centros -cinco de Primaria y cinco de Secundaria- participan este año en este programa impulsado por la Facultad de Educación, que ofrece tutorización a alumnos y profesores, implica a diversas instituciones y fomenta el compañerismo y trabajo en equipo en favor de la mejora de los distintos barrios, servicios, infraestructuras y actividades.

Con este proyecto de participación ciudadana se aspira a contar con la opinión de los niños y su visión de la ciudad para afrontar problemas y desarrollar soluciones creativas, destacó, por su parte, María Ángeles Rodríguez Doménech, profesora de Geografía de la UCLM, que subrayó “la implicación que está teniendo el Ayuntamiento en oír a la gente y llevar a cabo” sus propuestas.

Múltiples sugerencias como las relacionadas con el tráfico, la accesibilidad, los parques y los barrios se abordan en este programa del que el pasado año, entre otras medidas, surgieron propuestas como un huerto urbano, la mejora de una pared y el arreglo de columpios en el barrio de Pío XII y un mayor dinamismo en las tarjetas de transporte planteado por parte de otros centros como Marianistas y San José, recordó Rodríguez Doménech.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de la Fundación Oesía / Grupo Oesía
FP Dual Gestión Administrativa / Lanza
Eulalio Díaz-Cano en proyecto innovación educativa / Lanza
La presidenta del sindicado educativo ANPE, Mónica Sánchez de la Nieta / Jacinto Jurado
El concejal de Educación, Antonio Moreno, junto a Carlos Antonio Luna, coordinador de la extensión de la UNED en Alcázar de San Juan / Lanza
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
Cerrar