Pilar Valentín presenta este jueves su poemario “Bichos camperos con mucho salero” en la Biblioteca Pública del Estado. Será en el salón de actos de la institución y, además de la autora, el acto contará con la presencia de Rocío Torres, prologuista y directora de la Biblioteca Municipal de Tomelloso, Joaquín Patón, autor del relato de ambientación y el grupo de teatro “Los Bichos de Luz”.
Historias en verso de «bichos» singulares y divertidos, que con su personalidad llegarán al corazón del lector. El libro contiene poemas para todos los públicos escritos en un lenguaje desenfadado y con personalidad y van desde la ternura y el respeto, hasta la inclusión. Una colección de personajes únicos de los que Pilar Valentín nos cuenta sus historias con métrica variada y musicalidad, desde el respeto a la Naturaleza y el Medio Ambiente, y con una pizca de humor.
Los poemas han sido ilustrados a color por dieciséis alumnos del Instituto “Airén” de Tomelloso donde Pilar Valentín Díaz ha sido profesora de Lengua y Literatura. Escritora y poeta. Ha participado en numerosos proyectos literarios y culturales y es colaboradora de La Voz de Tomelloso, Tiempo de hablar, Poliedros y La media fanega. Antes que este, Valentín ha publicado dos poemarios y es la directora del proyecto poético Primaverairén.
Se trata de un libro encantador en una hermosa edición, prologado por Rocío Torres, directora de la Biblioteca García Pavón de Tomelloso. Además, el libro también incluye un relato de ambientación a los poemas obra del escritor y columnista Joaquín Patón Pardina.
Durante el acto, la propia autora recitará poemas del libro con el acompañamiento musical de Juan Romero a la guitarra española. Contará la presencia con la colaboración especial del grupo de teatro “Los Bichos de Luz”.
Los Bichos de Luz son una compañía de teatro y asociación cultural que cree en el poder y la fascinación del teatro para cambiar y despertar conciencias. Su mayor ilusión es iluminar a todas aquellas personas que sueñan con un mundo mejor, que piensan que todo puede ser especial si lo miras con los ojos del corazón. Realizan tanto teatro infantil/familiar como para adultos, talleres, animaciones, visitas guiadas… combinando la faceta más lúdica de las artes escénicas con la utilización de éstas como herramienta ante las problemáticas sociales.
