Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

CSIF evalúa las condiciones de seguridad para impartir clase en las aulas de la región

csif aulas
Apuesta por implantar la formación telemática ante el avance imparable de la tercera ola de Covid-19
Lanza / CIUDAD REAL
Pone en marcha una encuesta en la que pregunta a los docentes sobre la distancia entre alumnos, la ventilación y la disposición de purificadores y medidores de CO2

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está llevando a cabo una encuesta para conocer si las aulas de los centros educativos de la región están preparadas y adecuadas para prevenir el contagio de Covid-19.

CSIF, que ya el pasado 8 de enero reclamó el cierre de centros educativos y la suspensión de las clases presenciales como medida preventiva hasta que se reduzca la curva de contagios, muestra su preocupación por el imparable avance de la tercera ola de Covid-19 y por las situaciones de saturación y colapso que se están produciendo en los centros hospitalarios de Castilla-La Mancha.

En un comunicado, CSIF resaltó que “la pandemia ha obligado al Gobierno regional a tomar este lunes medidas más restrictivas, pero, sin embargo el Ejecutivo de García-Page no ha adoptado la formación telemática olvidando que las personas asintomáticas también son vectores de contagio, lo que puede derivar en un escenario de transmisión comunitaria en los centros y en el ámbito familiar”.

“Ya que la Administración se obstina en mantener la presencialidad pese a la situación y no adopta medidas adicionales en los centros, CSIF continúa con su campaña para que la Consejería de Educación proporcione a los centros purificadores con filtros homologados y equipos de medición de CO2 como medidas de prevención adicional a la ventilación natural, la distancia de seguridad y el uso de mascarillas atendiendo también a las bajas temperaturas. Para el sindicato, y de acuerdo a las evidencias científicas sobre transmisión mediante aerosoles del SARS-CoV-2, estos dispositivos ayudan a reducir el riesgo de contagio en las aulas”.

Junto a ello, la Administración debería haber realizado pruebas PCR a los docentes y al personal de los centros antes de la reincorporación del segundo semestre, la cual se ha producido mayoritariamente este lunes tras los efectos de la borrasca Filomena, señaló CSIF.

En la encuesta impulsada por CSIF y abierta a todos los docentes de Castilla-La Mancha, se pregunta si se mantiene la distancia de seguridad de 1,5 metros, cada cuánto tiempo se ventila el aula, si los alumnos llevan ropa de abrigo o mantas durante las clases y si hay purificadores y medidores de CO2. La encuesta, totalmente anónima, puede realizarse en la página web de CSIF Castilla-La Mancha (https://www.csif.es/contenido/castilla-la-mancha/educacion/311383).

Según CSIF, “los docentes de Castilla-La Mancha forman parte de un colectivo muy expuesto al contagio de coronavirus y a pesar de ello no se están abordando todas las medidas pertinentes”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Centro de Salud Tomelloso II
Imagen de archivo de Herrera de La Mancha / Lanza
María José Escobedo
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Estudiantes durante la prueba de acceso a la universidad PAU / Clara Manzano
 Clara Manzano
Cerrar