• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CSIF lamenta que el coronavirus deje 3.666 parados más en la provincia

Fotomontaje electoral con el logo de CSIF
Lanza / CIUDAD REAL
CSIF ofrece toda su colaboración para diseñar un plan de reconstrucción económica y social a partir de las administraciones públicas.

Ciudad Real suma 3.666 parados dentro de los 12.271 registrados en Castilla-La Mancha durante el mes de marzo, tal y como registran los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este jueves. El coronavirus rompe así la tendencia decreciente apreciada durante febrero, donde se advirtió una disminución de 797 desempleados respecto a enero pese a que los datos ya eran, de por sí, superiores a los del mismo periodo durante 2019.

Ningún sector ha podido escapar del azote de la pandemia, engrosándose el mes pasado las listas de todos ellos aunque con especial hincapié en la construcción, donde los desempleados ahora ascienden a 5.376. Esto supone un incremento del 32% durante marzo y contrasta con el del resto de sectores, donde la subida ha sido menor a un 10%. Por género, el número de parados varones (20.488) crece en un 14% respecto al paro femenino, que con 31.653 solo suma un 2,48% más pese a que continúan a la cabeza al ocupar el 60,7% del total de desempleados de la provincia. Y en cuanto a grupos de edad, todos han sufrido un incremento del desempleo semejante entre ellos.

Ante esta situación excepcional, la Central Sindical Independiente y de Empleo (CSIF) tiende la mano para alcanzar acuerdos sólidos y ofrece toda su colaboración para empezar a diseñar un plan de reconstrucción social y económico a partir de las administraciones públicas, que a la fuerza han de jugar un papel esencial en la reanimación de la economía y del empleo.

El estado de alerta y la posterior reconstrucción deberán ir acompañados de un plan estratégico de empleo. CSIF plantea analizar los recursos humanos de las administraciones públicas para que puedan responder a las necesidades de los ciudadanos en este nuevo contexto económico. Se trata, en definitiva, de ofrecer un servicio de calidad a nuestros ciudadanos: Sanidad, servicios sociales, Administración General del Estado, Educación, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado… Porque como el sindicato no ha parado de denunciar estos años, se ha desmantelado el Estado del Bienestar. Este plan debería ir incluido en unos presupuestos generales del Estado que cuente con el apoyo de todas las fuerzas políticas.

Nuestros empleados públicos están demostrando que son garantes de nuestro Estado de Bienestar y se merecen todo el reconocimiento y la protección de su salud. Por eso, los próximos presupuestos deben reconocer su papel y el sacrificio y esfuerzo que están realizando ahora, pero también antes de la crisis. Entonces, sufrieron recortes y una campaña de desprestigio en la que se les cuestionó su labor y su profesionalidad.

En esta línea, CSIF señala que el sistema financiero debe ser solidario y apoyar a trabajadores y empresas, tras la generosidad que demostró la sociedad española en la anterior crisis económica y en estos momentos de incertidumbre.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Ciudad Real  / Elena Rosa
Imagen de archivo de una protesta de CSIF / Lanza
Paro del transporte sanitario en Ciudad Real (archivo)/ J. Jurado
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
CSIF ha solicitado a la Gerencia de Tomelloso que se persone judicialmente contra el agresor / Lanza
Hospital Universitario de Toledo / Lanza
Cerrar