Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Amfar: «Las mujeres rurales deben ser el centro de las políticas para que la España vaciada no se convierta en vacilada»

amfar
Encuentro celebrado con motivo del Día Internacional de las Mujeres
Lanza / DAIMIEL
La presidenta nacional de Amfar, Lola Merino, ha puesto el acento en el protagonismo que deben adquirir las mujeres rurales en todas las políticas si se quiere garantizar el futuro del medio rural español y que "la España vaciada no se convierta en la España vacilada", durante su intervención en la asamblea general en Daimiel.

Merino ha analizado cuestiones como el emprendimiento, su papel ante la despoblación o su representatividad en el sector primario y la PAC. «En los últimos años se ha producido un notable incremento en la incorporación femenina a la actividad agraria, donde el 27% de la población activa española ya son mujeres. Además, representan un notable 37% del total de perceptores de las ayudas directas de la PAC y un total de 183 castellano-manchegas se han incorporado a la titularidad compartida del total de las 669 españolas bajo esta figura jurídica», ha afirmado.

Este encuentro de trabajo, organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de Marzo, ha servido también para destacar la importancia de fijar la población centrando la mirada en las mujeres rurales, ha informado Amfar en nota de prensa.

Ha dicho Merino, que «la España rural se desangra demográficamente perdiendo cinco habitantes por hora, teniendo pueblos con más casas vacías que personas y ciudades con más personas que casas», añadiendo que para solventar este problema «es necesario un nuevo modelo de política fiscal y una reforma del marco actual que ofrezca incentivos para atraer de inversiones, facilitar el emprendimiento femenino y la creación de oportunidades laborales de la mano de las mujeres». De igual forma, a su juicio, «es necesario una mayor inversión en infraestructuras que frene la acumulación de trabajo no remunerado en las mujeres, como ya ocurre con el cuidado de personas dependientes».

En el sector agrario, Merino ha subrayado que seis de cada diez agricultores se jubilarán entre el 2020-2030 y se necesitan 20.000 incorporaciones para garantizar el relevo generacional. Para ello, Merino ha destacado la necesidad de que la nueva PAC incorpore la perspectiva de género, ya que esto supondría «aumentar el número de mujeres en el sector, mejorar su independencia económica, una mayor productividad agraria de las mujeres, un aumento del empleo femenino y acortar la brecha salarial entre mujeres y hombres».

El acto ha contado con la presencia de la presidenta local de Amfar Daimiel, Luisa Velázquez, de las concejales de la Mujer y de Participación Ciudadana, Alicia Loro y María del Prado García Carpintero, respectivamente, además del presidente local de Asaja, Ramón Ruiz de la Hermosa.

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Andrea, Franco y sus hijos en Prádena (Segovia) / Lanza
Aperos de labranza, naves y casas en Los Cortijos de Arriba / J. Jurado
Andrea, Franco y sus hijos en Prádena (Segovia)
El grupo Entreparques está integrado por veintidós municipios, además de treinta y cinco entidades privadas
Jornada 'Mujer rural digital' en Alcázar de San Juan / Lanza
Considera que estos dos años de legislatura de Valverde han sido “de retrocesos”
Cerrar