• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Museo Municipal de Alcázar acoge la presentación del libro solidario «101 relatos de la enfermería»

IMG 8526 1 scaled
Un momento de la presentación del libro solidario / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Los beneficios de la venta de este libro tendrán un fin solidario, pues irán destinados a distintas causas sociales

El pasado sábado 4 de marzo, el Museo Municipal de Alcázar de San Juan se llenó de enfermeras y enfermeros con motivo de la presentación del libro «101 relatos de la enfermería». La obra, coordinada por la enfermera Ana María Ruiz López, aúna 101 relatos literarios de distintos autores que abordan hechos y personajes memorables relacionados con el mundo de la enfermería. El acto contó con la asistencia de los concejales Mariano Cuartero y Alba Castellanos, así como con la presencia de Virginia Soto, Begoña Lizcano y Alberto Luque, enfermeros/as que trabajan en Alcázar de San Juan.

Los beneficios de la venta de este libro tendrán un fin solidario, pues irán destinados a distintas causas sociales. La enfermera Ana María Ruiz expresó su felicidad por contar con la colaboración de un equipo de unas 700 personas que han participado en el proyecto de forma altruista: «Tiene esa parte un poco más tierna y más especial de nuestro trabajo», afirmó. «Estoy feliz de haber contado con gente con tanto talento y con tanta generosidad».

Por su parte, Begoña Lizcano, natural de Alcázar de San Juan y una de las enfermeras que ha participado en el proyecto, explicó que cada autor ha elegido el estilo en el que ha escrito su relato, aunque todos los temas están relacionados con algún personaje o hecho relevante de la enfermería que propuso el editor. «Dependía de la motivación que cada uno tuviera, la inspiración que le generaba el texto o el personaje que le había tocado, y se plasma en 1.200 palabras», explicó.

Alberto Luque, de la UVI móvil de Alcázar de San Juan, destacó que el libro es una obra “que te ayuda a reconciliarte, a nosotros como profesionales con la profesión, y creo que al ciudadano con la profesión de la gente que les cuidamos». Luque recomendó la lectura del libro tanto a sanitarios como a no sanitarios para que puedan ver que detrás de los uniformes hay personas que “también sienten, lloran y se rompen por dentro, pero que también se reconstruyen”.

Por último, el concejal Mariano Cuartero agradeció a los participantes del proyecto por dar a conocer una profesión a la que normalmente se acude en busca de cuidados, pero que tiene muchas historias detrás. «La literatura tiene un camino abonado en este caso», concluyó.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Recorte de prensa del Lanza de 1996 con el hallazgo de la sandía gigante
Josué Moreno presentará su libro en el Museo de Puertollano / Lanza
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
Autoridades en la exposición del Premio Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha / Ayuntamiento de Valdepeñas
Los concejales Cristina Perea y Paco García-Navas con el artista / Lanza
Cerrar