Equo-Alcázar Vecinal ha considerado “vergonzosa” la propuesta del PSOE de unir a los grupos minoritarios de la nueva Corporación en un “grupo mixto” para ganar en agilidad en las sesiones plenarias. Por primera vez en la historia de Alcázar de San Juan, seis grupos formarán parte de la Corporación y Rosa Melchor ha iniciado conversaciones para revisar el Reglamento Orgánico Municipal (ROM) por este motivo.
La concejala electa de Equo, Elisa Díaz, ha expresado este miércoles en nota de prensa su rechazo a la propuesta hecha pública por el PSOE, ya que considera que socavará la democracia. “Quizás sea este el primer fruto de una mayoría absoluta que, lejos de abrir cauces de generosidad, podría entenderse como un poder estar más allá de la democracia”, ha señalado. La lista de Rosa Melchor consiguió 11 de los 21 concejales de la Corporación.
Para Elisa Díaz, pretender que “cuatro representaciones populares tan dispares como Vox, Ciudadanos, Equo e IU es un auténtico desatino”, y nada tiene que ver con la búsqueda del “consenso” o la “cohesión social”. Hasta ahora el grupo mixto ha estado dirigido a acoger a los concejales que abandonan la disciplina de partido.
Contra medidas que colisionen el «derecho a la participación»
Desde 1979 en Alcázar ha habido tantos grupos como candidaturas con al menos un concejal electo con independencia del número. Díaz ha recalcado que “ha sido expresión de la decisión popular que haya seis grupos municipales” y que “el trabajo político de los grupos nunca debe restringirse”.
Asimismo, ha insistido en que la intención de hacer ágiles los plenos “nunca puede colisionar con el derecho a la participación y a la democracia real y efectiva”. Elisa Díaz ha señalado que la creación de ese grupo mixto afectaría además a las comisiones, a la dotación de medios materiales y tiempos de intervención.
Tras recordar que “ningún decreto de alcaldía puede ir en contra del Reglamento Orgánico Municipal o de la Ley de Bases del Régimen Local”, Elisa Díaz además ha subrayado que una mayoría absoluta requiere “controles reforzados” y considera que la actitud del PSOE demuestra “un talante poco plural”.