29 septiembre 2023
ACTUALIZADO 21:59
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Francisco Ruiz, científico del IREC, imparte una conferencia en FERCATUR sobre cómo cazar sin correr riesgos de salud

DSC01028
Francisco Ruiz, científico del IREC, imparte una conferencia en FERCATUR sobre cómo cazar sin correr riesgos de salud/ Clara Manzano
Aurora Galisteo / CIUDAD REAL
Ruiz ha explicado que el objetivo era aprovechar el foro de FERCATUR para hablarla los cazadores de la relación que tiene la actividad cinegética con su salud, en concreto, sobre cuáles son los riesgos de la exposición a agentes infecciosos que llevan los animales, las especies cinegéticas, cómo se transmiten y ofrecer, también, algunas medidas de prevención

Francisco Ruiz Pons, científico titular de IREC-CSIC, ha impartido este domingo, en la Feria Nacional de la Caza Pesca y Turismo (FERCATUR) una interesante conferencia sobre “Caza y salud” en la que ha ofrecido una serie de consejos y recomendaciones, dirigidas a los cazadores, para cazar sin correr riesgos de salud.

En declaraciones a Lanza, Ruiz ha explicado que el objetivo era aprovechar el foro de FERCATUR para hablar a los cazadores de la relación que tiene la actividad cinegética con su salud, en concreto, sobre cuáles son los riesgos de la exposición a agentes infecciosos que llevan los animales, las especies cinegéticas, cómo se transmiten y ofrecer, también, algunas medidas de prevención.

DSC01048
La conferencia se ha celebrado en el stand del Museo de la Caza /Clara Manzano

Infecciones más comunes

Preguntado sobre cuáles son las infecciones más comunes a las que se puede exponer un cazador, el científico del IREC ha indicado que hay “infinidad porque los cazadores no ejercen su actividad solo en el ámbito geográfico de Castilla-La Mancha o de España, sino que muchos de ellos van a safaris a África, van a cazar lagópodos en Escocia o van a países del este de Europa a cazar algún jabalí o ciervo y los riesgos son diferentes en cada zona”.

Respecto a la situación en España, Ruiz ha explicado que los principales riesgos van desde la tuberculosis, que es tremendamente prevalente en jabalíes y ciervos, sobre todo en nuestro ámbito geográfico, a la brucelosis que sigue estado presente en España y en otros países de forma más acusada, “hasta enfermedades producidas por garrapatas, como es la enfermedad de Lyme en toda la cornisa cantábrica, y muchas zonas de Europa, o la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, que es un virus que transmiten garrapatas de las que aquí tenemos una cantidad muy importante, una enfermedad emergente desde principios del siglo XXI”.

Cambios en la normativa y cursos de formación

Además, Francisco Ruiz ha indicado que los cazadores cada vez son más conscientes de los riesgos a los que se exponen, algo a lo que también ha contribuido los cambios en la normativa y los cursos de formación del cazador en materia de muestreo, de seguridad, en muchas materias, lo que ha fomentado el conocimiento entre los cazadores que, cada vez más, son conscientes de cómo deben actuar y de los riesgos a los que se exponen.

“Al final, la prevención es la mejor arma para mejorar la salud de los cazadores”, ha añadido el científico del IREC quien ha concluido que su formación en materia sanitaria también contribuye a dar tranquilidad al consumidor de carne de caza.

SANIDAD La Consejería de Sanidad propone algunas rutinas para evitar que los cazadores tengan problemas durante la práctica de esta actividad.

Compromiso del IREC

Uno de los compromisos del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) para con la sociedad es dar a conocer su labor de investigación, que abarca diversos aspectos relativos a la gestión y conservación de la fauna silvestre y su medio, con especial interés en la resolución de conflictos. Por ello, entre sus objetivos prioritarios se encuentran la difusión y la divulgación de las investigaciones científicas que se realizan en su centro, pero también la promoción de la cultura científica.

Con la intención de acercar sus campos de trabajo al público general, varios investigadores e investigadoras del IREC han participado en la Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) 2022, en diversas actividades como mesas redondas, exposiciones, talleres y conferencias.

Ver más sobre:

Noticias relacionadas:

 Lanza
 Lanza
 Lanza
 Elena Rosa
 Elena Rosa
 Elena Rosa
Los +