Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La abogacía distingue a 71 “valientes guerreros” sin sobreponerse de “la peor crisis” de su historia

de
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
El Colegio de Abogados de Ciudad Real celebra 'la Santa' de la pospandemia reivindicando su papel esencial en la crisis del coronavirus

La abogacía de Ciudad Real, uno de los colectivos profesionales que peor lo ha pasado en la crisis del coronavirus, según el decano del Colegio de Ciudad Real Cipriano Arteche, ha recuperado este 15 de octubre las celebraciones presenciales de ‘la Santa’ (Santa Teresa de Jesús, su patrona), en un ambiente pospandemia más frío y distante (en el Paraninfo de la UCLM, para garantizar la distancia social, en vez de en su sede), pero con la ambición de recuperar una normalidad que todavía parece lejana.

“La profesión ha sufrido una de las peores crisis de su historia debido a la paralización de toda actividad durante los cuatro meses de confinamiento, y la vuelta ralentizada a la actividad”, ha lamentado Arteche, que ha reprochado a la administración de Justicia ser de las que peor ha gestionado el covid. “Es inadmisible,  y más en la época de Lexnet y el expediente digital; no se puede consentir que la justicia se frenara en seco”.

El covid, «un golpe durísimo» para los despachos

En su primer discurso en el acto institucional desde 2019,  Arteche ha sido crítico con la gestión de la crisis sanitaria, que se ha llevado por delante la economía de muchos despachos, “otras administraciones lo gestionaron de una forma más razonable, para los profesionales el covid ha sido un golpe durísimo”.

El decano de los abogados también ha lamentado la poca visibilidad social que han tenido los abogados en este año y medio, “cuando hemos sido un colectivo esencial, con abogados de guardia las veinticuatro horas del día en el turno de oficio, que han atendido las urgencias arriesgando su salud”.

Arteche ha contrapuesto esta situación al teletrabajo que se organizó en el Colegio de Abogados de Ciudad Real, que mantuvo su atención a ciudadanos y letrados de manera virtual durante el estado de alarma, y se ha comprometido como decano “a seguir exigiendo a la administración de Justicia que actúe de forma más responsable en el futuro”.

Abogados de dos promociones, 1995 y 1996

En este año en el que se ha entregado la insignia de honor a 71 abogados de las promociones de los años 1995 y 1996, el recuerdo de los fallecidos ha estado más presente que nunca. En estos dos casi dos años han muerto, algunos a edades muy tempranas, una decena de conocidos abogados (ninguno por coronavirus) a los que ha mencionado Arteche, como Carlos Calatayud, Ceferino Alía, Amparo Messía, Ovidio Martínez, Venancio Delgado, José Ángel Muñoz, Antonio Parra y Jesús Naharro Arteche.

acto abogados Clara Manzano 280
Carmina Rodríguez Bautista ha intervenido en nombre de los 71 abogados distinguidos con la insignia de honor del Colegio de Ciudad Real / Clara Manzano

Insignias para 71 “valientes guerreros”

Por los 71 “valientes guerreros”, abogados que se colegiaron en los años del primer impacto de la creación de la Facultad de Derecho en Ciudad Real, ha intervenido la abogada de Almadén Carmina Rodríguez Bautista, que ha ahondado en la idea de lo difícil que resulta ejercer la abogacía en estos momentos, y  lidiar con el “inmenso oceano de normativa”, en el que se ha convertido ejercer la profesión.

“Para ejercer la abogacía hay que ser muy valiente”, ha dicho Rodríguez Bautista, que ha hecho un repaso a los cambios profesionales y sociales de estos veinticinco años de una actividad laboral en la que echa en falta “las buenas formas”, y la figura del abogado “a la antigua usanza”.

acto abogados Clara Manzano 032
La abogacía de Ciudad Real recupera su fiesta anual y la imposición de insignias a abogados con 25 años en ejercicio / Clara Manzano

Una profesión que exige perseverancia

Al exceso de cambios en la legislación, los últimos más importantes en 2015 y en este 2021, se ha referido también el fiscal jefe de Ciudad Real Luis Huete, que ha reconocido que iniciarse en la profesión es muy difícil y consolidarse “exige mucha perseverancia”.

El año y medio del «desencanto»

La magistrada María Jesús Alarcón, presidenta de la Audiencia Provincial de Ciudad Real, ha hablado del “desencanto” y “sufrimiento” que ha quedado tras el covid, y ha reconocido que la paralización de la justicia en los cuatro meses del estado de alarma ha repercutido para mal en los asuntos pendientes.

Pese a todo, en la fiesta de Santa Teresa 2021, el Colegio de Abogados ha recuperado prácticamente todas las celebraciones, incluida la comida de confraternización, en un espacio adaptado a las normas sanitarias vigentes. Unas 1.300 personas están colegiadas como abogados en Ciudad Real, 800 ejercientes y unas 500 no ejercientes.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Protesta de abogados del turno de oficio en Ciudad Real en la huelga de 2023 / Clara Manzano
Cipriano Arteche, decano del Colegio de Abogados de Ciudad Real / J. Jurado
Sede del Colegio de Abogados de Ciudad Real / Elena Rosa
Presentación en Ciudad Real de '101 relatos judiciales', un libro a beneficio de la AECC / Elena Rosa
Sede del Colegio de Abogados de Ciudad Real / Elena Rosa
Inauguración del Congreso Nacional de Abogados de Victimas de Accidentes y Responsabilidad Civil / Elena Rosa
Cerrar