Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La falta de mano de obra dificulta la recogida de aceituna en Ciudad Real

Imagen de archivo de la campaña de recogida de aceituna en la provincia / Clara Manzano
Imagen de archivo de la campaña de recogida de aceituna en la provincia / Clara Manzano
Aníbal B.C. / CIUDAD REAL
Los agricultores y empresarios autónomos Ángel Sierra y Sebastián Aparicio Pérez Madrid han manifestado sus quejas por esta situación que compromete gravemente la viabilidad de sus cosecha

Agricultores y autónomos de la provincia de Ciudad Real han avisado de la escasez de mano de obra para la campaña de la aceituna, que hace que campaña tras campaña se encuentren con dificultades para recoger sus cosechas por falta de jornaleros.

 Los agricultores y empresarios autónomos Ángel Sierra y Sebastián Aparicio Pérez Madrid han manifestado sus quejas por esta situación que compromete gravemente la viabilidad de sus cosechas.

 La escasez de mano de obra en sectores clave para la economía española, han reconocido, «no es una situación nueva», pero sigue siendo un problema sin resolver desde hace años que es cada vez más necesario abordar de manera seria por todas las administraciones.

 «No encontramos a gente para trabajar, hemos ido al SEPE y la respuesta siempre es la misma, con el perfil de jornaleros o aceituneros no hay gente apuntada a la lista del paro», han lamentado.

Han añadido que ni siquiera a través de empresas de trabajo temporal (ETT) o de servicios es posible contratar a trabajadores para el campo, lo que les lleva a vivir situaciones de «desesperación».

Los empresarios han asegurado que las distintas ayudas públicas de subsidio que ofrece el Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) u otras administraciones y de las que se benefician muchas personas juegan en contra de la contratación de trabajadores, porque muchos de ellos prefieren recibir una cantidad fija de dinero a trabajar.

 «No lo criticamos, y lo podemos llegar a entender, pero esa es la realidad», han comentado, al tiempo que han añadido que «en algunos casos las ayudas que reciben de 500 euros por formarse les lleva a preferir no trabajar en el campo, donde pueden ganar 1.300 o 1.400 euros».

La oferta salarial que realizan estos agricultores es de 55 euros mas 10 euros para desplazamiento, además de ser dados de alta en la Seguridad Social.

La situación, se han lamentado, se produce cuando el número total de parados en España es de 2.980.200 personas en el tercer trimestre de 2022 y la tasa de paro alcanza el 12,67%, según la Encuesta de Población Activa que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 Para los empresarios la solución al problema de la falta de mano de obra para el campo pasa por la llegada de más jornaleros de otros países.

 «Los temporeros extranjeros nos hacen cada vez más falta porque el campo los necesita», y una prueba de ello, han asegurado, es que «allá en los pueblos a los que llegan, si son buenos trabajadores, se quedan y tienen garantizado el trabajo durante todo el año».

 Los empresarios han advertido que ante la falta de mano de obra no tendrán más remedio que «apañarse de mala manera» para tratar de solventar una situación que cada vez es más preocupante.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Cuenca, modelo taurino a seguir / J. C. S.
Iberdrola ha sido patrocinador del festival / Lanza
El equipo de Gobierno de Ciudad Real aprueba el gasto para las fiestas de la Pandorga / Carlos Díaz-Pinto
Cerrar