lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
19 marzo 2025
ACTUALIZADO 12:54
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La UNESCO declara las Minas de Almadén Patrimonio de la Humanidad

LaUNESCOnombraaAlmad 22977 9164
Lanza
El alcalde de Almadén, Carlos Rivas, que se encuentra en San Petersburgo (Rusia), donde se celebra el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, subrayó que la propuesta se aceptó por unanimidad

J. C. Chinchilla / Lanza
Ciudad Real

A las tres de la tarde de este sábado el tañido de las campanas y la explosión de decenas de cohetes dieron la noticia a los vecinos de Almadén de que sus minas, junto a las eslovenas de Idrija, habían sido declaradas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
“Estábamos deseosos de conseguir ser Patrimonio”, aseguró el primer teniente de alcalde de la localidad, José Rodríguez, quien nada más conocer la noticia lanzó cohetes al aire y colocó en las entradas del municipio cuatro grandes pancartas que rezan lo que ya es una realidad: ‘Almadén es Patrimonio de la Humanidad’.
Rodríguez reconoció que tras no haber logrado la declaración en las dos ocasiones anteriores, los vecinos de la localidad tenían muchas ganas de conseguirlo en este tercer intento y, por eso, para principios de la próxima semana organizarán un gran acto para celebrarlo y rendir homenaje a todas aquellas personas e instituciones que han hecho posible esta declaración.
El acto tendrá lugar cuando el alcalde de la localidad, Carlos Rivas, y el concejal de Patrimonio, Francisco Cabrera, regresen de San Petersburgo (Rusia), donde se está celebrando la trigésimo sexta sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco.
Como se desconocía cuando se iba a pronunciar la Unesco sobre Almadén, los representantes de la localidad iban a permanecer los próximos días en San Petersburgo. Ahora que ya son oficiales las buenas nuevas, están tratando de adelantar su viaje lo antes posible, para celebrar con los vecinos este éxito de la localidad.

Desde Rusia
Desde la ciudad rusa que acoge la celebración del Comité de la Unesco, el alcalde de Almadén expresó su satisfacción por el “sí” de la Unesco, donde “no ha habido ningún reparo por parte de ninguno de los miembros del Comité, que ha aceptado por unanimidad la candidatura”.
Carlos Rivas apuntó que el informe previo del órgano consultivo de la UNESCO que recomendaba la candidatura “ha sido una ventaja”, y aseguró que “por fin” se consigue esta distinción tras otros dos intentos fallidos en 2009 y 2010.
Asimismo Rivas subrayó que la denominación de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco “supone un reconocimiento mundial que llegan a la ciudad de orgullo”, y espera que gracias a esta nueva categoría “sea un recurso importante para Almadén y toda la comarca y se pueda potenciar el turismo”.
En especial, Rivas quiso agradecer “el esfuerzo y dedicación” de todas las personas e instituciones que han apoyado la candidatura.

Almadén e Idrija
Tras los intentos conjuntos entre Almadén, la eslovena Idrija y la mejicana San Luis Potosí, no ha sido hasta que la ciudad de México abandonó la candidatura, cuando se ha logrado el visto bueno de la Unesco.
‘El Patrimonio del Mercurio: Almadén e Idrija’ refleja la importancia del metal tanto en la economía moderna mundial como en las innovaciones tecnológicas derivadas de las técnicas mineras empleadas para su extracción.
También destaca la impronta que el mercurio ha dejado históricamente en la arquitectura, costumbres, idiosincrasia y tradiciones “únicas y exclusivas” de los ciudadanos que han vivido de su extracción y comercialización.

Patrimonio

La plaza de toros hexagonal, “única en el mundo”, el Real Hospital de Mineros de San Rafael, primero construido en España dedicado exclusivamente a las enfermedades del trabajo, o la Real Cárcel de Forzados, donde cumplían sus penas reos como trabajadores en las Minas de Almadén, completan el “rico patrimonio de Almadén” que ayer se ha convertido en Universal, como afirmó José Rodríguez.
Un patrimonio “restaurado y reconvertido” en parque minero, por cuyas galerías, técnicas mineras e instalaciones, que puede visitarse desde 2008, pasan anualmente miles de personas
Pero sin duda, recordó Rodríguez, esta nominación se debe “al trabajo y esfuerzo de los mineros de Almadén” que siempre fueron “orgullo nacional”, como reza el himno del pueblo.

Reacciones

w María Dolores de Cospedal, presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, felicitó al alcalde y a los vecinos de Almadén por la declaración de sus minas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en la trigésimo sexta sesión del Comité de Patrimonio Mundial, que se está celebrando en San Petersburgo. La presidenta regional mostró “el orgullo” que supone esta declaración, en una región como Castilla-La Mancha, que cuenta con dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, como son Toledo y Cuenca, desde 1986 y 1996, respectivamente, y varios enclaves incluidos en el ‘Arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica’, en concreto en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara, desde 1998. En este sentido, ha reiterado el compromiso de su Gobierno “con el rico y extenso patrimonio cultural, natural y medio ambiental de Castilla-La Mancha, con su conservación y difusión, de cara a conseguir que sea un potente atractivo para el conocimiento de nuestra región y su disfrute por todos los turistas que vienen a visitarnos”. 

w Emiliano García-Page, secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha y alcalde de Toledo, también quiso felicitar a la ciudad, y se mostró satisfecho porque la decisión “será beneficiosa para toda Castilla-La Mancha y para España”, según informó el Ayuntamiento de Toledo en nota de prensa.

w Nemesio de Lara, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, resaltó que la declaración como Patrimonio de la Humanidad supone un reconocimiento al esfuerzo de un pueblo y una comarca que ha tenido fe en sí mismos y que en su momento ya fue injusto que no fueran reconocidos antes por falta de preparación de otros municipios compañeros de candidatura. De Lara confía en que esta declaración tenga una traducción económica y se traduzca en una ayuda para superar la injusta depresión que vive la zona. En este sentido espera que facilite la llegada de ayudas oficiales para poder mantener y potenciar los recursos y las infraestructuras de la comarca. Por último, el presidente de la Diputación quiso acordarse del exalcalde de Almadén, Emilio García Guisado, de quien resaltó su fe inicial y su duro trabajo para que este reconocimiento a Almadén sea ahora una realidad.

w Emilio García Guisado, exalcalde de Almadén y uno de los impulsores de la candidatura de las minas como Patrimonio de la Humanidad, reconoce que esperaba que esta vez sí se consiguiera la declaración, “pero no por esperada no nos hace inmensamente felices”. En este sentido manifestó que es el mejor homenaje posible a todos los mineros anónimos que trabajaron en Almadén y dejaron su impronta en la localidad. En especial subrayó que las minas almadenenses se convierten en el primer lugar de la provincia que es Patrimonio de la Humanidad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano - JCCM
Acudirán expertos de Europa, Asia y norte de África
Presentación de los actos del 450 Aniversario / F. Navarro
Folleto anunciador de la actividad a desarrollar en Ciudad Real por el Día Internacional de los Bosques 2025 / JCCM
Concentración de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil frente a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha - EUROPA PRESS
El X Congreso de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO C-LM celebrado en Valdepeñas / Maite Guerrero
Cerrar