• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los ingenieros agrónomos de Ciudad Real consideran imprescindible un etiquetado claro de la miel

tarros miel agronomoscentro
Imagen de tarros de miel / Lanza
Lanzadigital.com / CIUDAD REAL
Consideran que debe prestarse apoyo al sector no solo por parte de las administraciones sino también por parte de los consumidores y de los profesionales comprometidos con la actividad productiva de las explotaciones apícolas, como el colectivo al que representan

La Delegación en Ciudad Real del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias quiere expresar su apoyo explícito al sector apícola de las islas respaldando la iniciativa legislativa para un etiquetado claro de la miel, como medida para salvaguardar la calidad del producto y reforzar la confianza del consumidor.

“Los ingenieros agrónomos somos conscientes de la importancia de mantener y apoyar un sector apícola fuerte en nuestro país y la necesidad de que los consumidores dispongan de una información veraz e inequívoca de la miel que adquieren en el mercado”, afirma María Cruz Díaz, decana del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, en la petición que ha enviado al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y que apoya la Delegación.

Para Díaz, es fundamental tener un etiquetado claro del producto en el que figure el nombre del país o de los países de procedencia, así como el porcentaje de cada miel según su origen en el caso de las mezclas, y disponer de información sobre si se trata de miel natural o pasteurizada.

Apicultura, segmento esencial de la actividad económica

“El papel esencial que las abejas representan para la agricultura y el sostenimiento del medio ambiente, junto con el preocupante descenso de su población, requiere de un apoyo decidido al apicultor, principal agente comprometido con la subsistencia y protección de la especie, y también al resto de integrantes del sector como son los envasadores y los comerciantes de sus productos, fundamentalmente de la miel, que constituyen un segmento esencial de la actividad económica en tanto que responsables de su presentación y puesta en el mercado o comercialización”, afirma la Decana del Colegio de  Agrónomos de Centro y Canarias.

Para el Colegio, debe prestarse apoyo no solo por parte de las administraciones sino también por parte de los consumidores, como demandantes de productos de calidad, y de los profesionales comprometidos con la actividad productiva de las explotaciones apícolas, como los ingenieros agrónomos, por su vinculación y responsabilidad en el ámbito de la producción animal, en la gestión medioambiental y en otros cometidos propios de la ingeniería que contribuyen a optimizar las producciones ganaderas.

 

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Manifestación de apicultores contra los productos fraudulentos vendidos como miel / Lanza
Imagen de archivo de un enjambre de abejas en la provincia de Ciudad Real / Lanza
En la provincia de Ciudad Real hay más de 41.000 colmenas / Archivo Lanza
Archivo - Detalle de un colmenar de ‘La Abeja Viajera’, - Rafael Bastante - Europa Press - Archivo
SEMES advierte de que la 'miel loca' puede provocar cuadros graves de intoxicación con taquicardias o arritmias
Dos apicultores con un panal. / EP
Cerrar