• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

UPA valora la recuperación de la ayuda al gasoil al sector apícola, a la espera de respuesta del resto de demandas

4cead9f15858eff1680251380
UPA valora la recuperación de la ayuda al gasoil al sector apícola, a la espera de respuesta del resto de demandas / Lanza
lanzadigital / MADRID
La organización agraria insiste a las Administraciones en la necesidad de abordar apoyos directos, la regulación del etiquetado y los problemas sanitarios, claves para la subsistencia del sector

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha valorado este jueves, al término de un encuentro con el Ministerio de Agricultura, el paso positivo que supone la recuperación del abono de los 20 céntimos al gasoil para el sector apícola a través del destino de 5 millones de euros anunciados por ministro del ramo Luis Planas. No obstante, la organización agraria continúa considerando desatendidas el resto de demandas para atajar la grave crisis que atraviesan los productores de la miel, como son los apoyos directos, la regulación del etiquetado o soluciones a los problemas sanitarios que ponen en peligro la supervivencia de las colmenas.

Tal y como ha trasladado la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios al sector, los 5 millones de euros serán destinados a ayudas directas, que oscilarán entre los 750 euros y los 2.000 euros como máximo para los apicultores profesionales (aquellos que cuenten con más de 150 colmenas) y los trashumantes. En concreto, estas ayudas se modularán en tres tramos: el primero, destinado a productores con entre 150 y 450 colmenas, que recibirán 750 euros; un segundo tramo, para aquellos con entre 451 y 1.000 colmenas, cuya cuantía alcanzará los 1.500 euros; y un tercer tramo dirigido a apicultores más de 1.000 colmenas, que recibirán hasta 2.000 euros.

“Esta era una de nuestras reivindicaciones y agradecemos el esfuerzo del Ministerio, pero el resto de problemas no se han atendido”, ha remarcado al término del encuentro Antonio Prieto, secretario nacional de Apicultura de UPA, quien ha lamentado que el Ministerio haya supeditado los apoyos directos reclamados por el sector a lo que la Comisión Europea vertebre con motivo de la guerra en Ucrania.

Por otra parte, tras conocerse el informe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y el Centro de Investigación Conjunta de la UE, que ha confirmado las reiteradas denuncias de las organizaciones agrarias sobre el fraude de las mieles importadas, el Ministerio de Agricultura ha manifestado que se está trabajando en la imposición de sanciones a los infractores. A la vez, ha trasladado que a lo largo del mes de abril se dará a conocer una propuesta de borrador para la nueva legislación de etiquetado de la miel, una medida que el sector viene exigiendo para que se especifique con claridad en los envases que llegan a los supermercados el origen de la miel y los porcentajes de procedencia de la misma por países.

Por último, el también secretario de ganadería de UPA-UCE Extremadura, ha lamentado la falta de respuesta de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura y su presidente, Guillermo Fernández Vara, a quien le fue solicitado un encuentro con organizaciones agrarias tras la manifestación del pasado mes de enero en Mérida, y del cual no se tienen noticias más de dos meses después.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cristina Maestre
Fachada subdelegación de Gobierno en Ciudad Real/ Elena Rosa
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, preside el evento 'Un camino compartido: 40 años de España y Portugal en la Unión Europea'
El ex presidente del Gobierno, Felipe González  - JUANMA JIMENEZ/EUROPA PRESS
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde junto a la viuda y las hijas de Manuel Marín en el acto homenaje / Lanza
Descubrimiento de la escultura en el acto institucional de homenaje a Manuel Marín / J. Jurado
Cerrar