lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
20 marzo 2025
ACTUALIZADO 00:13
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los silos de Manzanares, lienzos titánicos para arte urbano

titanes manzanares 4
Julián Nieva, Beatriz Labián e Isabel Díaz-Benito con Spok Brillor y representantes de Laborvalía en los silos de Manzanares / Lanza
Lanza / MANZANARES
Los silos de Manzanares han cambiado su aspecto en los últimos días gracias al proyecto ‘Titanes’ impulsado en diferentes puntos de la provincia por la asociación Laborvalía y la Diputación de Ciudad Real. Se trata de un proyecto de inclusión socio-laboral en el que participan destacadas figuras internacionales del arte urbano. El resultado son enormes obras de arte, auténticos museos al aire libre

Responsables de Laborvalía y del Ayuntamiento de Manzanares, encabezados por el alcalde, Julián Nieva, comprobaron este miércoles la evolución del proyecto ‘Titanes’ que se lleva a cabo en los silos de esta ciudad, incluidos en esta iniciativa que está transformando estéticamente una decena de silos de municipios de la provincia de Ciudad Real de la mano de catorce artistas internacionales que están convirtiendo estos espacios en auténticos “museos al aire libre”.

Manzanares es la única localidad que cuenta con dos silos juntos, prácticamente integrados en el casco urbano. La pintura de uno de ellos ya está prácticamente acabada y representa los colores del campo manchego a vista de pájaro. Es obra de Equipo Plástico, colectivo formado por los artistas Nuria Mora, Nano4814, Sixe y Eltono.

De la transformación del silo con formas rectangulares se encargan Spok Brillor y Daniel Muñoz, artistas realistas que pretenden “condecorar” con medallas un edificio que ha conseguido sobrevivir gracias a su valor patrimonial. En su obra, estos artistas también reflejan vivencias personales de sus 15 años de colaboraciones como muralistas.

De un espacio abandonado al comienzo de una ciudad deportiva

De ser un espacio abandonado y degradado, con etapas de ocupación ilegal y de peligroso acceso de menores a sus instalaciones, los silos de Manzanares fueron cedidos al Ayuntamiento, que tras cambiar su cerramiento ha iniciado en ellos un proceso de recuperación y transformación que pretende culminar con la creación de una ciudad deportiva en esta zona de entrada a la localidad.

Los artistas participantes califican este proyecto ‘Titanes’ como “una oportunidad de hacer algo superlativo” y, a pesar del mal tiempo que han sufrido en los últimos días están muy ilusionados. Son conscientes de que el arte urbano es una tendencia cuyo recorrido dirá el tiempo. De momento, ya comienza a valorarse tanto como el arte tradicional de galerías, espacios en los que estos creadores también también tienen obra.

Con el objetivo de dar valor a este tipo de arte, el alcalde de Manzanares no descartó la posibilidad de instalar espacios específicos en la localidad para que los artistas urbanos puedan desarrollar su creatividad.

Reconocidos artistas

En la transformación estética de los silos de Manzanares también están participando, dentro del proyecto de inclusión de ‘Laborvalía’, usuarios del Centro Ocupacional de Manzanares así como alumnado de colegios e institutos de esta localidad que, dirigidos por la artista local Virginia Caro, están pintando uno de los edificios anexos a los silos.

Estos edificios llevarán la firma de artistas muy reconocidos internacionalmente en el mundo del arte urbano. Spok nació en Madrid, donde reside. Convirtiéndose con el tiempo en una de las principales referencias del arte urbano español, desarrolla y impone su estilo propiamente entre 1994 y 2003, pintando trenes y muros. Mientras tanto, se gradúa en Bellas Artes.

Con una trayectoria de más de 20 años, Spok ganó diferentes premios. Ha estado presente en museos y galerías como TATE Modern, Wynwood Walls, Museo Thyssen, Instituto Cervantes y Somerset House, además de haber colaborado con marcas como Adidas y Absolut, sin dejar por ello de viajar por el mundo para pintar murales. También ha expuesto en The Urban Art Fair de Miami.

Daniel Muñoz “SAN”, es de Moraleja (Cáceres). Estudió Bellar Artes en la Complutense. Desde sus comienzos, su obra ha sido marcadamente figurativa, ya que comenzó a desarrollarse usando, exclusivamente, el espacio público como soporte: haciendo reconocibles sus mensajes al mayor numero de personas posibles. Su lenguaje está formado por símbolos y códigos que suscitan una lectura cuidada, entre la narrativa de la pintura clásica y los discursos sociológicos del arte contemporáneo.

Durante los últimos años ha realizado numerosas exposiciones e intervenciones en el espacio público en varios países de Europa, Norteamérica, Sudamérica, Asia, Rusia y Oriente Medio. Su trabajo ha sido publicado en diversos libros y publicaciones de prestigio artístico, destacando su monografía titulada “Entre líneas” en 2007.

Equipo Plástico’ lo forman Nuria Mora, Nano4814, Sixe y Eltono. Este colectivo surge de una manera natural tras coincidir en varios proyectos artísticos. Unidos por una admiración mutua y con la intención de llevar mas allá la influencia de la calle en el desarrollo de sus trabajos, deciden formalizar esta unión.

Cada uno de ellos lleva años trabajando en el espacio urbano y han desarrollado, tanto anteriormente a la formación del colectivo, como simultáneamente, una actividad artística individual que les ha llevado a exponer sus trabajos en galerías privadas Españolas e internacionales así como en instituciones y museos de prestigio.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Miguel Ángel Valverde con una delegación de la Compañía Romana de Moral de Calatrava / Lanza
Placa en el Parque Enrique Tierno Galván de Villarrubia de los Ojos
Imagen dde archivo de la fachada del Ayuntamiento de Horcajo de los Montes/ Archivo
María José García-Cervigón informó de los ganadores del concurso / Lanza
El concejal de Hacienda, Ramón Gallego, en rueda de prensa / Lanza
Efectivos del Batallón de Helicópteros de Ataque de Almagro visita la exposición sobre Felipe VI Rocío Zarco y Adrián Fernández han recibido al teniente coronel Jorge Aguado / Lanza
Cerrar