• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Además de la subida de tarifas

El equipo de gobierno buscará la viabilidad de «Aguas de Puertollano» con un plan de ajuste

La empresa cuenta con unas pérdidas de 600.000 euros

El alcalde de Puertollano explicó los motivos de la subida propuesta en el agua / Lanza
El alcalde de Puertollano explicó los motivos de la subida propuesta en el agua / Lanza
Graci Galán / PUERTOLLANO
La propuesta de incrmento del 7% en la tasa del agua viene motivada porque la empresa cuenta con un déficit de más de 600.000 euros y habrá que hacer un plan de ajuste

El equipo de gobierno buscará el equilibrio de las cuentas de la empresa mixta Aguas de Puertollano con la aplicación de una nueva tarifa vía tasa que supondrá un incremento del 7% del coste del agua, que tendrá que ser ratificado en el pleno ordinario del jueves.

Se tomarán decisiones “para que la empresa sea rentable y viable», así lo ha anunciado el alcalde en un paso más para intentar paliar el déficit actual que es superior a los 600.000 euros mediante la aplicación de un plan de ajuste y del IPC que en los dos últimos años no había repercutido en los bolsillos de los ciudadanos.

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha afirmado que hasta ahora cuando había pérdida el Ayuntamiento ponía todo el dinero, “nosotros no estamos en esa tesitura, tenemos un gerente que es de la empresa privada y su labor es que la empresa funcione y no pierda dinero. Si se pierde, como en cualquier sociedad los socios aportan la parte proporcional”, en el caso del consistorio asumiría el 51%.

El alcalde ha apuntado que se intentará equilibrar el coste de energía y hacer frente a diferentes inversiones en plantas y en la compra de maquinaria mediante otras fuentes de financiación, como ayudas europeas o de otras administraciones.

Ciclo Integral

Otro tema que está sobre la mesa es el pago del coste de las obras del Ciclo Integral del Agua. Hasta el momento los alcaldes de los municipios de la mancomunidad han mantenido diversos encuentros, que están de acuerdo a “volver a juntarnos y ver cómo se va a abonar esa infraestructura, porque al día de hoy solo la está pagando Puertollano”, ha afirmado el alcalde.

Subida de la tasa de vertido de basura

Otro escollo que se pone por delante es el incremento de la tasa de vertido de basura en aplicación de normativa europea que tendrá abonar todos los municipios de la provincia. El Ayuntamiento de Puertollano tendrá que asumir el sobrecoste por el vertido de residuos en torno a 350.000 euros, con un coste por ciudadano de diez euros, ya ha adelantado el alcalde.

Revisión de ordenanzas fiscales en marzo

El alcalde ha adelantado que la previsión del equipo de gobierno es una revisión más a fondo de buena parte de las ordenanzas fiscales del municipio, desde movilidad a medio ambiente y terrazas, “poco a poco tenemos que ir modificando y adaptándola a nuestra ciudad”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El alcalde de Puertollano habla con delegados sindicales / G.G.
David Moreno (d) / Lanza
Los alumnos han comenzado las pruebas de la PAU / Lanza
Aviso que trasladan desde el Ayuntamiento de Valdepeñas / Lanza
Imagen de un camión de basura / Lanza
Cerrar