• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Marian Martín-Albo dio lectura a ambas declaraciones institucionales

El pleno ratifica su compromiso en el 25-N y a promover espacios infantiles

Con motivo del día mundial de la infancia y del manifiesto del día internacional de la eliminación de violencia contra la mujer

La Corporación Municipal en el minuto de silencio ante la violencia de género / G.G.
La Corporación Municipal en el minuto de silencio ante la violencia de género / G.G.
Lanza / PUERTOLLANO
En esta sesión plenario se ha dado lectura de las declaraciones con motivo del día mundial de la infancia y del manifiesto del día internacional de la eliminación de violencia contra la mujeres

El Pleno de la Corporación Municipal ha iniciado la sesión ordinaria de noviembre con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de violencia machista y la lectura de las declaraciones con motivo del día mundial de la infancia y del manifiesto del día internacional de la eliminación de violencia contra la mujer y de una declaración de Vox.

El pleno comenzó con la lectura de una declaración conjunta de los grupos municipales con motivo del día mundial a la infancia, que dio lectura la concejala de infancia, Marian Martín-Albo, en un documento que reconoce que los niños, niñas y adolescentes están en el centro de las decisiones políticas del Ayuntamiento porque representan el 16,73% de la población.

Además, es una obligación derivada de la Convención sobre los Derechos del Niño y que enlaza con las hojas de ruta de las que los países se han dotado a nivel internacional para hacer frente a desafíos globales, como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Nueva Agenda Urbana o la Garantía Infantil Europea.

Una declaración que reafirma el derecho a ser escuchados y a participar en todos los asuntos que les conciernen y el compromiso en invertir en la infancia que promueve el desarrollo económico y social al aumentar la productividad, el crecimiento económico y los niveles de cohesión social, así como desarrollar políticas e inversiones necesarias, con un enfoque preventivo que reduzca posibles vulneraciones de sus derechos, con el consecuente ahorro económico y social, así como promover la solidaridad intergeneracional.

Un compromiso municipal que se extiende a la promoción de una mayor y más eficiente inversión en la infancia, garantizando que se asignan los recursos necesarios para avanzar en la creación de espacios socialmente inclusivos, que permitan impulsar las capacidades de niños, niñas y adolescentes, que luchen contra la discriminación y que les ofrezcan una oportunidad para alcanzar todo su potencial, con independencia de su edad, sexo, capacidades físicas o mentales, origen o procedencia, o situación económica, entre otros.

La Corporación también apela a la participación infantil y adolescente con carácter estratégico en la elaboración, seguimiento y evaluación de las políticas locales de infancia y adolescencia, impulsando la creación de órganos estables, dotados de recursos y con carácter sostenible que canalicen su participación, y al acceso a servicios esenciales de calidad y a entornos protectores con recursos y  capacidades suficientes para garantizar, desde un enfoque preventivo y en coordinación con los distintos ámbitos, la protección de niños, niñas y adolescentes  ante situaciones de riesgo y violencia.

Por último, se compromete a impulsar y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes a nivel global,  especialmente en situaciones de emergencia.

Marian Martín-Albo daba lectura a este manifiesto de ciudad educadora
Marian Martín-Albo daba lectura a este manifiesto de ciudad educadora

Manifiesto del día internacional de la eliminación de violencia

La concejala de igualdad, Marian Martín-Albo, ha dado lectura al manifiesto del día internacional de la eliminación de violencia contra la mujer que ha sido rubricado por los grupos municipales del PP, PSOE e IU, que ya fue leído durante la concentración celebrada el pasado 24 de noviembre en la plaza de la Constitución, en el que se ha expresado la repulsa a los agresores y el rechazo social que “debe ser unánime y el peso de la ley debe ser contundente sobre ellos”.

Un documento en el que el Ayuntamiento se compromete a trabajar  para erradicar la violencia de género de nuestras calles y hogares; garantizar el acceso a recursos de prevención, asistencia, acompañamiento y protección a las víctimas, y contribuir a la prevención de la violencia de género en edades tempranas, así como mejorar la detección y atención a las nuevas formas y manifestaciones de la violencia (como la ciberviolencia, violencia sexual grupal, etcétera).

Además se reafirma en continuar en sensibilizar y hacer un llamamiento a toda la sociedad, especialmente a los hombres y a los jóvenes, para que muestren su máximo compromiso y colaboración  en la lucha contra la desigualdad de género y la violencia que causa, así como apoyar a las asociaciones de mujeres y grupos de ciudadanos y ciudadanas implicados en los retos feministas

Declaración de Vox

Los grupos municipales del PSOE e IU han expresado su posición contraria a la inclusión en el orden del día de una declaración del grupo municipal de Vox relacionada con la violencia contra la mujer, con el abandono del Salón de Plenos en el momento en que la portavoz de ese grupo, María Esther Gómez, iniciaba la lectura de la declaración de esta formación política en la que trasladaba su disconformidad con alguno de los párrafos del manifiesto institucional al considerar que el término “violencia contra las mujeres” debe ampliarse con violencia doméstica o intrafamiliar, con el fin de proteger de manera inequívoca la integridad de la familia y de todos sus miembros, sin excepción: los hijos, hermanos, abuelos, parejas, “poniendo coto a cualquier tipo de agresión que pueda producirse en el entorno familiar”.

Una declaración que hace una llamada a garantizar toda la asistencia y apoyo posible a las víctimas de la violencia, desde la prevención, identificación de las causas y perfiles repetidos de los agresores, a la vez que rechaza el uso ideológico que ciertos grupos hacen sobre la mujer “lo que se conoce como ideología de género”, que criminaliza al hombre por el mero hecho de serlo y que ha servido para colectivizar a las mujeres, utilizarlas con fines políticos, crear una guerra de sexos”.

Una declaración institucional que para Vox que promulga la defensa de los niños “que pierden la condición de víctimas y quedan bajo la sospecha de convertirse en potenciales agresores rebasada cierta edad arbitraria”.

Asimismo, la declaración de Vox comparte que la educación es una herramienta para la prevención de la violencia de género, que debe iniciarse en nuestros hogares y ser continuada en los centros educativos, pero “libre de cualquier tipo de adoctrinamiento”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Nuevo asfaltado en la calle Gran Capitán / Lanza
Organizando los diferentes stands en el recinto ferial / Lanza
Asistentes a este foro de Spain by train / G.G.
Participantes en esta reunión sobre el futuro del sector turístico / Lanza
Asfaltado calle Ricardo Cabañero / G.G.
Acto institucional del centenario de Puertollano / J. Jurado
Cerrar