Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los escolares plantean una ciudad más sostenible, solidaria y accesible con el proyecto «Nosotros proponemos»

Diferentes edades para realizar variadas propuestas
Diferentes edades para realizar variadas propuestas / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Los escolares de varios colegios e institutos de la localidad de Puertollano han realizado sus propuestas al alcalde de Puertollano bajo el proyecto "Nosotros proponemos"

Alumnos de los colegios Mireia Belmonte y Vicente Aleixandre y los centros de secundaria de Enpetrol y San José han expuesto en el Centro Cultural sus propuestas sostenibles y medioambientales para mejorar Puertollano con el programa “Nosotros proponemos”, a través del sondeo de la opinión de sus propios compañeros y del vecindario del entorno.

Un proyecto en el que los colegios han propuesto diversas mejoras medioambientales y solidarias en la ciudad, desde la pasarela de Las Mercedes, a contribuir a acabar con la soledad de los mayores y ofrecer viviendas dignas a los jóvenes, más zonas verdes y creación de un carril bici. Una iniciativa que surgió en el 2011 gracias al Instituto de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Lisboa y que se ha extendido a nueve municipios de nuestro país.

Una visión más cercana

El alcalde, Adolfo Muñiz, junto a la concejala de educación, Esther Mora, ha dado la bienvenida a los colegios participantes y a los que ha agradecido su implicación para mejorar su ciudad con una visión a veces mucho más acertada y adaptada a vuestras necesidades que las propias administraciones, “porque pensáis en cosas más cercanas a vosotros y más útiles para vuestros respectivos centros”.

Muñiz subrayó la importancia de conocer de la opinión de los escolares para poderlas llevarlas a efecto y que sean una realidad. “Todos los proyectos van encaminados a la sostenibilidad y tienen en cuenta el medio ambiente, que también son prioridades que tenemos marcadas  para mejorar a la ciudad”.

El alcalde confía que entre todos continuemos renovando la ciudad a través de la puesta en marcha de los proyectos propuestos por los centros educativos y que la participación de los colegios Puertollano en esta iniciativa educativa se incremente en la próxima edición y con más ideas. “Espero podamos desarrollar para que tengamos una ciudad adaptada a nuestras necesidades, una ciudad más accesible y sostenible y una ciudad más de los ciudadanos”.

El alcalde de Puertollano ha recibido las propuetas de estos jovenes
El alcalde de Puertollano ha recibido las propuestas de estos jóvenes / Lanza

Mejora del entorno de la pasarela de Las Mercedes

El colegio  Mireia Belmonte ha presentado un proyecto de mejora del entorno de la pasarela de Las Mercedes, una infraestructura esencial para la accesibilidad con el centro de la ciudad.  Para ello, previamente preguntaron a los vecinos para conocer su opinión sobre el puente y pensaron en los problemas que nos preocupan. En concreto, han propuesto mayor seguridad con la instalación de cámaras, mayor presencia policial y mejor iluminación, incrementar la limpieza del entorno, instalación de papeleras, plantaciones y recogida de residuos.

Por su parte, los alumnos del colegio de secundaria Enpetrol han propuesto soluciones a la soledad no deseada de muchas personas de la tercera edad , soledad provocada porque sus hijos son mayores y ya no residen en la vivienda familiar, porque han enviudado, por ser solteros o emparejados, pero que no quieren vivir en una residencia y que cada días se sienten más solos, desamparados, excluidos de la sociedad que avanza a grandes ritmos y que cada vez la brecha social y digital para ellos es mayor .

Adolfo Muniz charla con algunos de los chicos
Adolfo Muñiz charla con algunos de los chicos / Lanza

Mejora de parques y creación de un carril bici

Por último, los alumnos de quinto de primaria del colegio Vicente Aleixandre han presentado el proyecto Puertollano y sus parques “El pulmón de tú ciudad”, en el que proponen más parques infantiles, que sean reparados los existentes y que haya más vegetación en los alrededores. Además los escolares de sexto de primaria han planteado una propuesta de creación de diseño de un carril bici tras realizar una encuesta inicial para conocer que cambiarías del barrio Fraternidad.

Un grupo de escolares presentan su proyecto
Un grupo de escolares presentan su proyecto / Lanza

Acabar con la soledad de los mayores

Los estudiantes de Empetrol proponen crear una app transparente en la que se respetasen y apoyasen la diversidad de raza, género, religión, etc, en la que pudieran registrarse miembros de estos colectivos que estén dispuestos a compartir vivienda de forma gratuita. Los mayores abrirían sus puertas a los jóvenes para ofrecerles una vivienda digna.

También proponen que desde el Ayuntamiento y la Cruz Roja se realicen charlas en los centros educativos sobre la situación de vulnerabilidad de este colectivo, de la necesidad de integración, de potenciar su papel en la sociedad actual, y de que los jóvenes aprendan a empatizar con ellos y a crear un vínculo afectivo con nuestros mayores y animen a estos jóvenes a compartir su tiempo, sus capacidades y sus valores con ellos.

Los chicos y chicas presentaron sus iniciativas
Los chicos y chicas presentaron sus iniciativas / Lanza

Ecovivero

Asimismo, los estudiantes del colegio San José han propuesto reforzar los espacios públicos verdes mediante la creación de un ecovivero y trasplantar posteriormente lo sembrado a los jardines.  La empresa “Talleres Menasalvas S.L.” ha proporcionado a este proyecto palets que se van a reutilizar para trasplantar. Una iniciativa que se ha complementado con el proyecto de compostaje del uso como abono de desechos húmedos (frutas y vegetales) y secos (hojas y paja).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María José Escobedo
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Estudiantes durante la prueba de acceso a la universidad PAU / Clara Manzano
 Clara Manzano
Se volvió a mostrar el valor pedagógico del teatro
Emiliano García-Page en la inauguración de la escuela infantil de Yuncler / JCCM
Cerrar