• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tres mujeres de África investigarán en el ISFOC, Clamber y CNH2 gracias a una beca de la UNED y del Ayuntamiento de Puertollano

El Ayuntamiento de Puertollano y la UNED triplican las becas de investigacion quimica para mujeres africanas
El Ayuntamiento de Puertollano y la UNED triplican las becas de investigación química para mujeres africanas / G.G.
Graci Galán / PUERTOLLANO
Realizarán diferentes trabajos de investigación en estos centros tecnológicos de Puertollano que serán extrapolables a sus países, el Ayuntamiento de Puertollano apuesta así, junto a la UNED, por la igualdad de oportunidades para las mujeres africanas

Tres mujeres de África Subsahariana realizarán una investigación en Puertollano, por un periodo de tres meses, en los centros tecnológicos de Clamber, ISFOC y CNH2 gracias a una beca que ofrece el Ayuntamiento de Puertollano junto con la Cátedra de Química de la UNED de Ciudad Real.

Marcelle fue la primera mujer africana que contó con esta beca en Puertollano el pasado año y que ahora se triplica y llegará hasta tres mujeres de África para que realicen investigaciones que puedan beneficiar a su país. En su momento Marcel realizó una investigación sobre depurar agua con luz fotovoltaica que sin duda será un revulsivo para la salud de esta población.

Este año será Linda una de las mujeres que lleguen hasta la ciudad de Puertollano en unas semanas para poder investigar en el CNH2 de Puertollano. Química doctora en farmacia llevará a cabo su trabajo en este centro tecnológico puertollanense. Por su parte, Daysi llegará desde Kenia para investigar en las instalaciones del ISFOC y Jacinta que trabaja en el mundo de la regulación industrial investigará en las instalaciones de la biorrefinería Clamber, explicaba Ramón Pardo de Santayana, vicepresidente de la ONGD Harambee que trabaja precisamente para empoderar a las mujeres africanas.

El director de la UNED en Ciudad Real, Pedro Jesús Sánchez, también director de la cátedra de química verde o sostenible, señalaba que el objetivo principal de la misma es unir investigación con la Agenda 2030 y los ODS siempre buscando fomentar la igualdad de la mujer, el desarrollo de sus países, la educación y transferir y generar conocimiento a través de estas mujeres investigadoras. El Ayuntamiento de Puertollano aporta hasta 30.000 euros para estas tres becas de investigación para que estas mujeres puedan vivir en Puertollano durante estos tres meses en los que se prolonga su trabajo en la ciudad.

El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, argumentaba que a través de estas cátedras de química verde se ofrece un nuevo rumbo en la ciudad ampliando las miras de futuro en cuanto a colaboración con la UNED se refiere. «Nos refuerza porque Puertollano quiere estar en el desarrollo y la innovación de nuevos proyectos tecnológicos, esta ONG promueve iniciativas para la mujer en África difundiendo valores y posibilidades de futuro del continente africano, tres mujeres investigadoras de África nos posiciona más en temas de igualdad».

Por su parte, Raquel Rodríguez de Bujalance, directora de comunicación de la ONG Harambee, indicaba que desde esta organización se fomenta la educación porque es la puerta del desarrollo en África, se han dado miles de becas de escolarización para FP, para ir a la universidad, para alfabetización, científicas para ampliar conocimiento o para diferentes campos de investigación. «La investigación de estas mujeres va a aportar mucho a sus países», justificaba, quien además subrayaba que las voluntarias de esta ONG son «como unas madres para ellas» agradeciendo el trato dispensado por los compañeros de trabajo con ellas y el gran acogimiento y sentido de la diversidad de la ciudad de Puertollano.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Casa de Baños apagará su iluminación durante una hora / Lanza
Premios entregados en Puerto Emprende / Lanza
 Lanza
Imagen del curso sobre TDHA que se impartirá en la UNED de Valdepeñas / Lanza
Cartel anunciador de la legua urbana en Puertollano / Lanza
Mediante concurso de méritos / Lanza
Cerrar