• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

SOS para detener el deterioro de las lagunas Charco Salado y Prado Redondo

de
Anibal B.C. / CARRIÓN DE CALATRAVA / PICÓN
La asociación Ojos del Guadiana Vivos hace este llamamiento en el fin de semana de los humedales para preservar estos pequeños humedales de Carrión de Calatrava y Picón

La Asociación Ojos del Guadiana Vivos ha exigido, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, detener el deterioro que sufren dos pequeños humedales de la provincia de Ciudad Real, las lagunas de Charco Salado y Prado Redondo, en los términos de Carrión de Calatrava y Picón, respectivamente.

Integrantes de esta asociación, formada por investigadores, científicos y naturalistas, han señalado que ambos parajes están siendo objeto de múltiples agresiones ante la que las administraciones con competencias deben actuar, para frenar el deterioro y comenzar con las pertinentes tareas de recuperación.

El colectivo recuerda que a finales de la década de los sesenta del siglo pasado la superficie natural húmeda de La Mancha superaba las 25.000 hectáreas, comprendiendo las Lagunas de Ruidera, las Tablas de Daimiel con sus zonas pantanosas que las comprendían y numerosas lagunas, algunas de origen fluvial, que sostenían una amplia diversidad de especies autóctonas naturales vegetales y animales.

Una tercera parte de los humedales de los 70

A fechas de hoy la superficie de zonas húmedas naturales ha quedado reducida a una tercera parte, y su estado ecológico deja mucho que desear, resultado de la sobreexplotación de sus aguas superficiales y subterráneas y de las canalizaciones y ocupación de sus ríos.

En la actualidad, dos casos que demuestran el paradigma de este proceso de degradación y de la falta de protección efectiva, se pueden ver en las  lagunas de Charco Salado y de Prado Redondo, «en las que el diminutivo de lagunillas, comúnmente aplicado en el territorio que nos ocupa a las mismas, no debe entenderse como carentes de interés», han señalado.

Charco Salado, al norte del Guadiana

Charco Salado es una pequeña área endorreica al norte del Guadiana, que se encuentra en el término de Carrión de Calatrava, en donde se encuentra una especial vegetación adaptada a la salinidad.

En 2015, esta lagunilla, se roturó aunque se paró in extremis, gracias a la actuación de agentes medioambientales, tras la tala de los grandes tarayes que allí había y la pérdida de mucha de su vegetación.

Esta primavera pasada, se ha vuelto a roturar, pero las lluvias provocaron la recuperación de gran parte de su vegetación, aunque, a finales de octubre está área, volvió a ararse y sembrarse.

El conjunto de comunidades vegetales que conforman Charco Salado, están protegidas por la Directiva Hábitats, siendo varias las figuras de protección que aquí en ella se solapan.

El catálogo de especies de este pequeño espacio es amplio y sorprendente, se trata de especies salinas, como Cressa cretica, Salsola kali, Frankenia laevis, Suaeda spp., Limonium carpetanicum, Aeluropus littoralis, Hordeum marinum, etc. Abundando especies anuales de hojas gruesas, como las Suaedas,  Salsola kali o Salicornia ramosissima y otras muchas, aparte de tarayes, carrizos y varios tipos de juncos.

Con la vecina llanura de inundación del Guadiana, las conocidas como Tablas de Calatrava, se tendrían «muchas y buenas hectáreas de terrenos naturales en medio de un entorno altamente explotado y humanizado».

Prado Redondo, en Picón

En el caso de la laguna de Prado Redondo, esta se encuentra en el municipio de Picón, junto a la llanura de inundación del río Guadiana.

Está creada por unos manantiales que inicialmente alimentan un arroyo que acaba en esta laguna, tras alimentar un buen prado y olmeda en medio de un anfiteatro de montes dio nombre al lugar, Prado Redondo.

Área de pastos con una clara vocación ganadera hasta hace pocos años, tornó a eminentemente agraria por decisión de sus propietarios.

Desde entonces, han señalado, «la laguna fue más que un estorbo para las labores agrarias y ya, desde 2007, se puede apreciar en orto-imágenes, el continuo vertido de brozas y escombros al interior de su vaso lagunar, hasta conducir a su lamentable estado actual».

A finales del invierno pasado se creó una zanja bajo los manantiales  y se profundizó el cauce del arroyo; luego se aró hasta ese borde, sentenciando así prado, olmeda y laguna.

Aparte de su indudable belleza paisajística, este rincón atesora una gran riqueza botánica y faunística.

En pocos lugares se reúne tantos ecosistemas naturales de interés, con encinar, manantiales, olmeda, pastizal-juncal, una laguna con su orla de vegetación y una llanura de inundación fluvial bien conservada.

Cuenta con especies en peligro de extinción y otras difíciles de encontrar en toda Castilla-La Mancha, como varios tipos de lirios y otras más en peligro de desaparición.

Tanto Charco Salado como Prado Redondo, han terminado diciendo requiere una protección efectiva e inmediata y la recuperación de su primitivo aspecto.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Suelta de toros este sábado en la localidad gaditana. - AYUNTAMIENTO DE ARCOS DE LA FRONTERA
El ganador del Premio Miguel de Cervantes 2024, Álvaro Pombo
Imagen del Valle de los Caídos, actual Valle de Cuelgamuros
Estado del ruedo en la plaza de toros de Bolaños
El portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Toni Martín, durante la entrevista
Procesión de Los Capuchinos el Sábado Santo 2025 en Daimiel
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar