Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

No tienen un objetivo “formativo”, sino “social”

El equipo de gobierno de Tomelloso critica la “polémica” generada en torno a los cursos para mujeres

Unos talleres que se llevan impartiendo más de 30 años, a los que asisten 400 mujeres

Uno de los talleres del programa
Uno de los talleres del programa
Francisco Navarro
El alcalde y la concejala del área lamentan que desde IU o el gobierno regional se tachen de “machistas” unos cursos que se llevan programando más de 30 años, también por gobiernos municipales del PSOE

El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, y la concejala de Servicios Sociales, Elena Villahermosa han lamentado en un comunicado de prensa la “polémica gratuita” generada por Izquierda Unida en torno a los cursos de Actuación Comunitaria que, dirigidos a mujeres, se organizan desde el Ayuntamiento de la localidad y que han sido tachados de “machistas”.

Una polémica “infundada”, señalan, que ha tenido gran repercusión en medios de comunicación nacionales y que, critican desde el equipo de gobierno municipal (PP y Vox), ha sido “descontextualizada” y alentada “con fines políticos” desde el Gobierno Regional con declaraciones, incluso de la eurodiputada socialista Cristina Maestro o la consejera de Igualdad, Sara Simón, que, incide el alcalde, “no deben saber que estos cursos, en los que participan más de 400 mujeres se llevan programando en Tomelloso desde hace 30 años, lo que incluye a varios gobiernos municipales del PSOE, entre ellos el presidido los dos últimos mandatos por Inmaculada Jiménez, hoy delegada provincial de Hacienda y del que forma parte el concejal y diputado regional, también del PSOE, Francisco José Barato”.

El único fin, han incidido Navarro y Villahermosa, es “extender una cortina de humo para no hablar de temas importantes como las protestas de agricultores y ganaderos que desde ayer están en la calle expresando sus justas reivindicaciones”, apunta el comunicado.

El alcalde ha explicado que estos cursos, que se imparten en ocho centros de barrio de la localidad y que incluyen materias como cocina, corte y confección, peluquería, manualidades, restauración, tapizado, telares o estética, no tienen un objetivo “formativo”, sino “social”, ya que con ellos se pretende “dinamizar la vida en los barrios, motivar la participación, contribuir a reducir problemas como el aislamiento o la baja autoestima, adquirir habilidades sociales o facilitar la interacción de aquellas personas que tienen más dificultades de integración”. Son, apuntan, “un medio” para “socializar” y constituyen un punto de encuentro para muchas mujeres que buscan un espacio para disfrutar de su tiempo de ocio, cada una con diferentes motivaciones. También en busca de salidas profesionales.

Además, estos talleres, inciden tanto el alcalde como la concejala, están dirigidos a mujeres, “pero no son los únicos que se organizan desde el Centro de Servicios Sociales dentro del mismo programa de Actuación Comunitaria”. También se programan otros, ha apuntado, como talleres para personas mayores de estimulación cognitiva, redes sociales, participación social o envejecimiento saludable e iniciativas dirigidas a personas con discapacidad, entre otras. Todos ellos forman parte del nivel de intervención comunitaria, uno de los cuatro, junto con el nivel individual, el familiar y el grupal, en los que se trabaja desde el Centro.

Consideran que es “deplorable” que se genere esta polémica en torno a unos cursos “que son demandados año tras año por las propias mujeres” y que solo esta parte del “importantísimo trabajo” que se desarrolla desde Servicios Sociales sea foco de atención, “con la cantidad de casos difíciles y situaciones complicadas que se atienden diariamente desde el Centro Municipal de Servicios Sociales y que afectan a todo tipo de personas”.

Se pregunta el equipo de gobierno en el comunicado de prensa por qué no se cuestionan los programas que realiza por ejemplo el Instituto de la Mujer, dirigidos exclusivamente a mujeres y sí los que se ponen en marcha desde el Centro de Servicios Sociales de Tomelloso, que además, son demandados por las propias usuarias. Más aún teniendo en cuenta que desde el Ayuntamiento se organizan otras muchas iniciativas formativas desde áreas como Promoción Económica (talleres de empleabilidad, cursos específicos sobre actividades económicas diversas, emprendimiento, etc) , Cultura o Deportes, entre otras, dirigidas a diferentes colectivos y sectores de la localidad, atendiendo a sus necesidades y sus demandas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Visita al parque de Tomelloso / F. Navarro
Isabel Naranjo con una estatuilla de la Virgen del Carmen y una simpática fotografía de sus padres / C. Moreno
Desfile de San Cristóbal /C. Moreno
I Certamen de Poesía Narciso Rodrigo / C. Moreno
Clausura de DeporTEA/ F. Navarro
Inauguración del curso / F. Navarro
Cerrar