• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Según el deseo del propio escritor

La Biblioteca Nacional y el Ayuntamiento de Tomelloso conservarán el legado de Félix Grande

Una parte de su legado permanecerá en la Biblioteca Nacional y el resto viajará a Tomelloso

Se prevé que estos fondos puedan darse a conocer en actividades culturales
Se prevé que estos fondos puedan darse a conocer en actividades culturales
Lanza / TOMELLOSO
El Ayuntamiento ha iniciado los trámites para aceptar la donación del legado literario del recordado Félix Grande tras una reunión con sus familiares que han estado representados por su hermano Ignacio Grande

Acompañó y mostró las claves más importantes de este legado a Inés María Losa, la concejal de Servicios Culturales y Carmen López, Concejala de Obras. Fue en un encuentro celebrado en la Biblioteca Nacional de España al que también asistieron la responsable de Adquisiciones de la Biblioteca Nacional, Yolanda Ruiz, la Jefa del Servicio de Donativo y Canje, Lourdes San Juan y la ex-directora de la Biblioteca Municipal, Rocío Torres, invitada por ser la persona que inicio todo el proceso de cesió. En este encuentro ha quedado patente la sensibilidad de Ignacio Grande Lara con Tomelloso y su preocupación por salvaguardar el patrimonio literario de su hermano, manifestando su deseo para que Tomelloso sea un lugar eminente para la interpretación de su legado. El Ayuntamiento, a través de Inés Losa, ha transmitido su agradecimiento por la generosidad, pues Félix Grande llevaba a Tomelloso en su alma poética y flamenca y es justo reconocer y poner en valor su aportación al mundo de la cultura española.

Una parte de su legado permanecerá en la Biblioteca Nacional y el resto viajará a Tomelloso según el deseo del propio Félix Grande. Inés María Losa ha dicho que se trata de “un día histórico e inolvidable para la historia de la Cultura de Tomelloso”, destacando que “este acontecimiento del que hemos tenido el privilegio de ser protagonistas, llegue pronto a buen término y este legado pueda ser gestionado y puesto a disposición de su pueblo y de cualquier otra persona que desee conocer la obra de este insigne escritor, hijo adoptivo de Tomelloso, pues aunque nació en Mérida, su vinculación emocional con Tomelloso por vínculos familiares es mucho más importante”.

El Ayuntamiento de Tomelloso prevé iniciar los trámites administrativos para posteriormente establecer un proyecto de catalogación para ponerlo cuanto antes a disposición del público, así como otros fondos bibliográficos como el de Dionisio Cañas, que está pendiente de poner en valor tras la donación al Ayuntamiento de Tomelloso. Se prevé que estos fondos puedan darse a conocer en actividades culturales y exposiciones organizadas por el área municipal de Cultura y la Biblioteca.

La directora de la Biblioteca Nacional que recibió el legado señaló en una entrevista a El País, a modo de balance del último ejercicio, el de 2022, que “el valor patrimonial y cultural de los donativos que han llegado” y que incluyen, entre otros, los legados personales del poeta Félix Grande, “convierten Tomelloso en una ciudad referente a nivel literario en Castilla-La Mancha y en España y desde el equipo de Gobierno de Javier Navarro se impulsará esta marca literaria tan importante que ha construido nuestra identidad con proyectos educativos, turísticos y culturales”, según ha declarado Inés Losa.

Félix Grande Lara (1937-2014), poeta, crítico literario y flamencólogo español, encuadrado en la Generación de los 50, siempre llevó orgulloso su origen tomellosero. Nacido en 1937 en plena Guerra Civil en Mérida, con dos años se trasladó a Tomelloso donde vivió hasta los veinte años y donde fue marcado profundamente, hasta que marcha a Madrid donde desarrolla una destacada carrera literaria obteniendo premios como el Adonais, el Nacional de Poesía y el Premio Nacional de Flamencología. Grande siempre reconoció a los también tomelloseros Francisco García Pavón y Eladio Cabañero, como grandes amigos y maestros.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Juego Lector del Verano / F. Navarro
Grupo de niños participando en una de las actividades del programa
Confluencia de la calle Norte con la N-310 en la actualidad
Tramo de la N-310 con tráfico intenso
José Ángel Martín Acosta y Javier Navarro durante la firma del convenio de colaboración.
Una de las máquinas la Diputación realizando trabajos de mejora
Cerrar