Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Gerencia de Tomelloso implanta un Plan de Parto para que la mujer gestante muestre sus preferencias y deseos antes de dar a luz

Hospital de Tomelloso / F. Navarro
Hospital de Tomelloso / F. Navarro
Lanza / TOMELLOSO
Esta iniciativa se enmarca dentro de los proyectos de humanización que se han puesto en marcha en la Gerencia de Tomelloso con el objetivo de mejorar la relación entre el profesional sanitario y el paciente

La Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha puesto en marcha una iniciativa para que la mujer gestante manifieste y deje constancia de sus preferencias, deseos y expectativas para el momento del parto y el nacimiento de su bebé.

Se trata de un documento, llamado Plan de Parto, que tiene como finalidad ofrecer la posibilidad de elegir a la futura madre y a su pareja sobre distintos aspectos del parto, teniendo en cuenta los recursos del Hospital de Tomelloso. Para ello, los profesionales sanitarios facilitan con antelación una información veraz y adecuada que posibilite a los usuarios la toma de decisión e implicación en este proceso.

Disponer de esta información por escrito será de gran ayuda para el equipo profesional que atiende en el momento del parto, facilitará la comprensión del proceso y la participación activa tanto de la mujer como de su pareja o acompañante, y evitará tener que comunicar sus preferencias el día del parto, momento en el que el estado emocional y físico es más vulnerable y la mujer se halla centrada en el proceso vivencial.

Precisamente, este Plan de Parto recoge toda la información básica sobre las diferentes situaciones y procedimientos que suelen presentarse a lo largo del proceso de un parto normal, como la llegada a urgencias, el ingreso en el hospital, la dilatación, expulsivo, alumbramiento, puerperio y cuidados del recién nacido. También, otras cuestiones relativas al acompañante, movimientos y posturas, monitorización, alivio del dolor, contacto piel con piel, pinzamiento del cordón umbilical, vitamina K y alimentación del bebé.

Esta iniciativa se enmarca dentro los proyectos de humanización que se han iniciado en la Gerencia de Tomelloso con el objetivo de mejorar la relación entre el profesional sanitario y el paciente.

“Pretendemos dar una visión lo más real posible para poder comprender mejor todo lo que ocurre y permitir a la madre y a su pareja tomar una actitud activa en todo el proceso”, ha explicado el director de Enfermería de la Gerencia de Tomelloso, Ismael Ropero, quien ha recalcado también que “el Plan de Parto no sustituye a la información que proporciona el equipo profesional que atiende durante el embarazo, por lo que la asistencia a las sesiones de preparación al parto pueden ayudar a la futura madre a estar más informada y a que la experiencia sea más satisfactoria”.

No obstante, la función de este documento no es planificar el desarrollo del parto, ya que hay una gran cantidad de variables implicadas que de forma impredecible pueden acontecer. El objetivo es expresar las preferencias de los futuros padres sobre aquellos aspectos en los que existen alternativas igual de eficaces y seguras.

Semanas 28 y 32

El Plan de Parto se puede elaborar en cualquier momento aunque, según el director de Enfermería de la Gerencia de Tomelloso, “es recomendable realizarlo entre la semanas 28 y 32 de embarazo, asesorada por la matrona de Atención Primaria, aprovechando la preparación al parto”. Además, el Plan de Parto puede ser revocado o modificado, parcial o totalmente, en cualquier momento.

Por último, destacar que este documento no contempla la posibilidad de elección de prácticas no aconsejadas por la evidencia científicas por ser innecesarias o perjudiciales en el transcurso de un parto.

“En la Gerencia de Tomelloso se sigue trabajando con la Guía Clínica del Parto Normal, basada en la evidencia científica y en las recomendaciones de la Estrategia de Atención al Parto Normal del Ministerio de Sanidad, cuya finalidad es favorecer el empoderamiento del parto por parte de la mujer embarazada”, ha explicado Ismael Ropero.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
UVI móvil foto de archivo / Europa Press
Blázquez en la sede provincial de VOX
Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha
El diputado por Ciudad Real, Luis Blázquez´/ Lanza
 Lanza
Equipo de Ginecología de Tomelloso
Cerrar