Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Unos doscientos trabajadores de las ferias y espectáculos se concentran para reivindicar protocolos que eviten cancelaciones

Reproducir
Se guardaron las distancias de seguridad en la reivindicativa concentración ante la Puerta de Toledo / Elena Rosa
A. Ruiz / CIUDAD REAL
Realizaron una manifestación rodada por la Ronda de Ciudad Real para acabar en la Puerta de Toledo donde leyeron un manifiesto

Unos doscientos trabajadores de las ferias y espectáculos se concentraron este sábado ante la Puerta de Toledo tras la manifestación rodada con vehículos que protagonizaron por la Ronda de Ciudad Real para reclamar un protocolo que les permita poder trabajar y evitar así más cancelaciones.

“Llevamos más de un año con todo parado. Queremos trabajar, con las medidas de seguridad, con todo lo que tengamos que hacer, pero trabajar”, destacó la cantante Ana Rosa Escobar, que resaltó que todos “lo hemos pasado muy mal pero necesitamos la cultura, la gente también necesita diversión”.

manifestacion feriantes Foto Elena Rosa 10 de 1 22 1
Expresaron sus desos de poder trabajar / Elena Rosa

Trabajadores de orquestas, espectáculos, montaje y alquiler de carpas, circos, feriantes, djs, artes escénicas, danza y sonido se concentraron en favor de protocolos para realizar eventos, algo que sí se está realizando en otras Comunidades Autónomas.

De cara al verano, temen que vuelva a ocurrir lo del pasado, por lo que tratan de revitalizar “o más bien resucitar” el sector al que pertenecen unas mil familias en la provincia.

manifestacion feriantes Foto Elena Rosa 13
Instan a no dejar atrás a este sector / Elena Rosa

“Hay profesionales que viven de esta actividad exclusivamente, hay quienes les ha pillado con ahorros pero otros se habían metido en equipos nuevos y no pueden pagarlo”, con lo que está siendo muy difícil poder aguantar tanto tiempo sin ingresos, agregó Aurelio Gómez, de la orquesta Evolution Show de Ciudad Real.

Reclamaciones

Entre las reivindicaciones expuestas en el manifiesto por parte de la sectorial, están que “no se suspendan las ferias y espectáculos públicos programados” y el “mantenimiento de la actividad de espectáculos públicos de los ayuntamientos en otoño e invierno”, así como “de cara a la próxima temporada de primavera-verano”.

manifestacion feriantes Foto Elena Rosa 09
Reprentantes de distintas actividades profesionales afectadas participaron en la movilización / Elena Rosa

También el sector de la feria y espectáculos reclama que “no se produzcan recortes en los presupuestos públicos en los ayuntamientos e incluso que éstos se puedan incrementar usando los remanentes de los que ahora van a disponer los ayuntamientos”.

manifestacion feriantes Foto Elena Rosa 05
Temen quedarse de nuevo sin poder trabajar en la próxima campaña de verano / Elena Rosa

Así mismo, insta a la reunión de la Comisión de Cultura de la Diputación y las concejalías de Festejos para apoyar esta actividad, que la Federación de Municipios y Provincias y la Junta de Comunidades creen una mesa de reactivación progresiva para recuperar el sector, y la promoción de campañas de comunicación alentando a acudir a actividades culturales transmitiendo el concepto de que la cultura es segura.

manifestacion feriantes Foto Elena Rosa 02
Animan a impulsar campañas de difusión del concepto de que la cultura es segura / Elena Rosa

Además de la aprobación y consenso con las autoridades de los protocolos para la reactivación del sector, otras iniciativas que defiende son el estudio de compensaciones económicas en caso de suspensión de contrataciones públicas, la inversión en los municipios de la ‘España Vaciada’ para incentivar el turismo y las fiestas populares con los fondos europeos Next Generation UE, y el estudio y aplicación de formas protocolarias de otros países como Israel donde un carnet de vacunación permite la asistencia a eventos a los vacunados de forma ‘normalizada’.

manifestacion feriantes Foto Elena Rosa 21
Recorrieron la ciudad en vehículos para dar visbilidad a sus reivindicaciones / Elena Rosa

Otro de sus planteamientos es la creación de un protocolo a nivel provincial desde Sanidad, avalado por la Diputación y transmitido a todos los municipios para promover la realización de eventos con el emblema ‘Evento seguro’ y con el que se cumplan las directrices de seguridad tanto de acceso como de aforo para la realización de ferias y fiestas durante la temporada 2021.

manifestacion feriantes Foto Elena Rosa 18
Con globos de colores decoraron los vehiculos participantes en la manifestación / Elena Rosa
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fuegos artificiales para cerrar el día de la patrona / Lanza
Formación sobre pirotecnia
El concejal de Festejos de Manzanares Candi Sevilla / Lanza
David Triguero presidió la Junta de Seguridad Ciudadana de Pozuelo de Calatrava / Lanza
Concentración en contra de los recortes en las Escuelas Oficiales de Idiomas / G.G.
Cerrar