• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El alcalde analiza la situación de Valdepeñas por el coronavirus a día de hoy

Reproducir
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín / Lanza
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
El primer edil ha hablado del estado del Hospital y del geriátrico, la presencia de la UME, las medidas municipales y del funcionamiento de la administración local

El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha comparecido en directo este lunes a las 11.30 horas para hablar de la situación de la localidad ante el Estado de Alarma por el coronavirus. El primer edil valdepeñero ha ofrecido una rueda de prensa dirigida a los medios de comunicación locales a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Valdepeñas, con el objetivo de tranquilizar a los vecinos y recordar la necesidad de cumplir las órdenes decretadas ante el confinamiento de los ciudadanos en sus domicilios por el Estado de Alarma, como medida de prevención contra la propagación del COVID-19.

 

Datos

En cuanto a los datos, ha señalado que lo importante es comportarse ejemplarmente como ciudadano, más que conocer los datos. Ha recordado que las autoridades sanitarias ya no pasan los datos por localidades, sino datos regionales y provinciales. Por eso indica que no puede decir los datos de la ciudad, porque los desconoce.

Ha pedido a los medios de comunicación refrenden este hecho.

Como a la hora de la comparecencia del alcalde el gobierno regional aún no había facilitado los datos del lunes, el alcalde se ha referido a los últimos datos que había, que eran del sábado, según los cuales, había 505 infectados en la provincia de Ciudad Real y 40 fallecidos por coronavirus. Ha explicado que, como la provincia de Ciudad Real tiene 500.000 habitantes, ya que ha habido unos 500 casos, cada 1.000 ciudadanos hay un infectado. Si Valdepeñas tiene 30.000 habitantes, por una regla de tres, podría tener unos 30 afectados, hipotéticamente.

En cuanto a los fallecidos, cada 120.000 ciudadanos habría un fallecido desde que comenzó la pandemia. “Teniendo en cuenta el caso de la residencia de Tomelloso, las muertes en el resto de la provincia son muy residuales”.

Ha asegurado que esta semana va a ser crucial y que subirán exponencialmente los datos o se doblarán.

También ha recordado que el Hospital de Valdepeñas es comarcal y que atiende a 67.000 ciudadanos de diferentes localidades, no solo de Valdepeñas.

Sobre la situación de los sanitarios ha indicado que se están comportando como jabatos. “Todo lo que aplaudamos, es poco”. “Detecto un agotamiento psíquico y físico, pero una moral como jabatos. Están al pie del cañón”.

“Con las medidas que han tomado en el Hospital de aislar dos plantas: una para personas que hipotéticamente pudieran tener coronavirus y otra para los que lo tienen, ahora se está trabajando con regularidad, si se puede llamar regularidad”.

Entiende que algún fallecido habrá tocado en Valdepeñas y se ha dirigido a sus familiares, sin saber quiénes son, para hacerles llegar el pésame en nombre de la corporación. Ha pedido “a Dios para los creyentes y a la ciencia para los agnósticos, que esto lo podamos pasar juntos, pero lo antes posible”.

Refiriéndose a los datos del cementerio municipal, el primer edil ha manifestado que los entierros están siguiendo la media diaria que había el año pasado, que está entre tres y cinco enterramientos. “No ha habido un aumento de esa estadística. Así no hay una alarma. La gente no se muere solo de coronavirus. Por ejemplo, hoy hemos tenido una muerte por un ataque al corazón y la policía local ha tenido que ayudar a los sanitarios”.

 

Personas mayores

Martín ha comentado que el viernes declaró que la situación en Valdepeñas estaba tan bien, que no sabía si estaba mosqueado o en guardia. “Hoy estamos en una situación igual al conjunto de la provincia”. “El virus se ceba en las personas mayores y, sobre todo, en núcleos residenciales”. Ha apuntado que el viernes la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha intervino el geriátrico, trayendo personal especializado y lo que hizo fue testar, persona por persona. El sábado hubo una derivación de unos 15 mayores del geriátrico que entraron en observación en la planta del Hospital. “Esa situación está controlada”. “No significa que sean positivos en coronavirus, pero se derivaron para hacerles las pruebas del COVID-19”.

Por lo que respecta al Centro de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y a la residencia de mayores, ha indicado que se les presta una atención personal desde Atención Primaria y que hoy se pasará un médico o especialista por el centro para testar a los usuarios. “Pido a valdepeñeros que tengan padres o familiares, que estén tranquilos”.

 

Mascarillas, batas y test

El alcalde ha dado las gracias al taller de confección que se ha creado para fabricar mascarillas a través la Universidad Popular, así como a un taller de confección de Valdepeñas que está haciendo batas. Ha dado las gracias a los voluntarios.

En este sentido, ha dicho que el efecto de solidaridad puede hacer que pequemos por exceso y que el material no pueda utilizarse por no ser el adecuado, por ejemplo, al usarse telas de sábanas sin esterilizar. Así ha indicado que las personas que se quieran sumar a esta iniciativa pueden pasar sus datos al Ayuntamiento para que contacte con ellas, si fuera necesario. “Ahora mismo no es necesario”.

Ha comentado que el viernes empezaron con esta iniciativa y que prevé que para mañana haya 20.000 mascarillas, de las que 10.000 será para el hospital y el resto se quedarán en el Ayuntamiento para los servidores públicos (policía local y nacional, guardia civil, protección civil), y para los centros susceptibles de tener ese material, como residencias de mayores.

Martín ha explicado que el material con el que se están haciendo las mascarillas proviene de las autoridades sanitarias y está homologado.

Asimismo, ha declarado que Bodegas Félix Solís ha conseguido adquirir en China 2.000 test, que hoy llegan al SESCAM, para detectar el coronavirus, e intentará conseguir más a lo largo del año, ya que la compañía tiene una planta en China. También ha conseguido 500.000 mascarillas, de las que donará 10.000 al Ayuntamiento. Son mascarillas quirúrgicas homologadas, que serán para personal municipal.

Ha explicado que lo principal es mantener la seguridad y que puede que algún trabajador no se ponga la mascarilla ya que considera que mantiene la distancia de seguridad.

“Hoy por hoy no tenemos esa alarma de falta de mascarillas, aunque la semana pasada sí la hubo. A partir de mañana no faltarán mascarillas en Valdepeñas. Si necesitamos la colaboración de las personas, la pediremos”.

También ha hecho referencia a otras iniciativas como la de Quixote Innovation y ha dicho que otras empresas también han llevado a cabo acciones.

 

Redes sociales

El primer edil se ha referido a los mensajes que circulan por las redes sociales diciendo que son enfermeros de Valdepeñas y guardia civiles, indicando que dudaba de que los profesionales grabaran anónimamente un audio, con lo que considera que la mayoría de esos mensajes son falsos. “Eso nos genera una tensión y una angustia”.

Ha apuntado que, dada su agenda telefónica, de más de 10.000 contactos, está empezando a bloquear para que no le lleguen cosas que no sean verdad. Ha abogado por acudir a las fuentes.

Martín ha dado las gracias a quienes le defienden en las redes sociales ante el insulto y amenazas que realizan algunas personas, muchas en su caso. Dice que entiende la desesperación, el aburrimiento de la gente… “Muchas personas salen a defenderme y les doy las gracias, pero les pido que no salgan a defenderme y que no repliquen porque es contaminar más las redes. Si una persona dice que va a hacer una cacerolada contra el alcalde, que lo haga si eso le relaja, yo no me lo voy a tomar a mal. No entremos en debate de si el alcalde tiene o no tiene carné, está o no en la calle, se le ve o no con mascarilla…”.

 

Ayuntamiento on line

El regidor municipal ha recordado que el Ayuntamiento está trabajando on line y que solo se atiende de manera presencial, previa cita, para trámites que sean necesarios. Se ha habilitado un teléfono para ayudar a quienes tengan dudas sobre cómo hacer los trámites on line.

Asimismo, ha indicado que la administración política seguirá trabajando, celebrándose las comisiones informativas y los plenos de manera regular, pero vía on line, trabajando los concejales desde sus domicilios.

 

Solo salir para lo imprescindible

El regidor municipal ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para que solo salga de su casa para lo imprescindible y, en la medida de los posible, optimice las salidas realizando lo que necesite a la vez (compras, sacar al perro, sacar la basura…).

Ha indicado que este fin de semana la Policía Local ha denunciado a quince personas que no han podido justificar por qué estaban en la calle.

“Este bicho hace que todos seamos el problema, pero también todos y cada uno de nosotros puede ser la solución. Por lo tanto, en la medida en que sigamos las instrucciones de las autoridades sanitarias, guardemos la distancia de seguridad, nos lavemos las manos regularmente y salgamos lo imprescindible, es en la medida en que no seremos portadores de nada ni recipientes de nada. Hago un llamamiento a la responsabilidad ciudadana, que en Valdepeñas es ejemplar, igual que en la provincia y en el resto de España”.

 

Superávit y medidas fiscales

A la pregunta sobre la autorización del gobierno central para que los ayuntamientos destinen parte de su superávit a ayuda social y la cantidad que el Ayuntamiento de Valdepeñas destinará a ello, Martín ha contestado que “la que haga falta y donde haga falta”. “Por ejemplo, en la elaboración de mascarillas, la tela la provee el hospital, pero las gomas las paga el Ayuntamiento”.

En cuanto al baldeo de calles, ha dicho que se hace baldeo en las zonas de afluencia de público cada cinco o seis horas.

Sobre las medidas fiscales que tomará el Ayuntamiento, ha dicho que esperarán a que pase esta situación para ver qué sectores son los más afectados y cuando se haga una evaluación, dentro de las posibilidades del Ayuntamiento y lo que la ley le permita, podrá tomar medidas.

“He dado orden de paralizar lo que el Ayuntamiento tiene pendiente de cobrar y, si le ha llegado el cargo a alguien, se le va a devolver con el interés de demora que corresponda, como recibos de la Escuela de Música y de la Escuela de Educación Infantil. Los padrones del día a día se han paralizado”.

 

UME

A la pregunta sobre la presencia de la UME (Unidad Militar de Emergencias) en Valdepeñas y las labores que ha realizado, el primer edil ha contestado que recibió un burofax diciendo que la UME iba a testar la ciudad (tomado muestras por si hubiera alguna situación de alarma) y que estuvo por varios espacios públicos de Valdepeñas. “No he vuelto a tener ninguna otra comunicación. Así que no ha saltado ninguna situación de alarma de donde estuvieron tomando muestras”. “Si quieren venir, les invito a ello y les agradezco el trabajo”.

 

Becados en el comedor escolar y personas que viven solas

Al preguntarle por la situación de los becados en los comedores escolares, Martín ha respondido que el Ayuntamiento ha recibido por parte de la delegación provincial el listado de los niños a los que hay que proveer de comida y ha dicho que se les entregará la comida de la semana en dos días (los lunes y los miércoles) para que la recojan.

Por lo que respecta a las ayudas para las personas que viven solas, el regidor municipal ha dicho que se presta ayuda a domicilio a las personas que lo requieren y que lo necesitan.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital Universitario de Getafe
Donación multiorgánica en asistolia en el Hospital de Talavera de la Reina / JCCM
Visita técnica del equipo directivo al nuevo hospital de Puertollano / Lanza
El diputado del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena / Lanza
Manuel Hondarza, en una imagen del 31 de agosto de 2018/ J. Jurado
Rosa Solana es enfermera de la primera promoción de los estudios de Enfermería de Ciudad Real que este año celebra su 50 aniversario / J. Jurado
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar