• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El personal voluntario de Protección Civil se forma en técnicas de apoyo psicológico, logística sanitaria en emergencias y riesgo eléctrico

p1g6fikceppe81jva1f8912u71gpm4
Imagen de la formación de la Escuela de Protección Ciudadana / Lanza
lanzadigital / TOLEDO
Los tres cursos que se han llevado a cabo han tenido como objetivo incrementar la formación específica de los integrantes de las agrupaciones de Protección Civil, con el fin de prepararlos en la atención a las víctimas de emergencias o grandes catástrofes, así como ante el riesgo eléctrico

Un total de 56 personas procedentes de diferentes agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha han participado, durante este fin de semana, en tres cursos de formación que se han desarrollado en la Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, destinados, por una parte, al apoyo psicológico y social en situaciones de crisis; por otro, a la logística sanitaria en situaciones de múltiples víctimas; y, por último, a la introducción al riesgo eléctrico.

La primera de las acciones formativas, ‘Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis’, tiene como fin la adquisición de competencias para la actuación y comunicación con víctimas de situaciones traumáticas. Para ello, se han abordado los principios de psicología general aplicada a situaciones de emergencias sanitarias. También se ha ofrecido formación en comunicación y habilidades sociales, así como en primeros auxilios psicológicos para intervinientes en catástrofes.

Este curso se ha desarrollado en una fase telemática y en otra presencial, esta última inaugurada por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig. En ambas han participado 15 voluntarios y voluntarias de las agrupaciones de Protección Civil de Almansa (Albacete), las localidades ciudarrealeñas de Manzanares, Socuéllamos y la propia capital manchega; la conquense de Iniesta; las guadalajareñas de Cabanillas del Campo, Valdeganga y la capital alcarreña; y las toledanas de Bargas, Casarrubios del Monte, Mejorada y Yuncos.

En el segundo de los cursos, ‘Logística sanitaria en situación de atención a múltiples víctimas y catástrofes’, han participado 15 alumnos y alumnas de agrupaciones de Protección Civil de varias localidades de la región, así como de Cruz Roja. Esta formación tiene como objetivo dotar al voluntariado de los conocimientos necesarios para actuar en situación de catástrofes, aportando conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar, el funcionamiento del soporte vital básico, la utilización del desfibrilador automático y el traslado de víctimas.

Esta actividad formativa, con 100 horas de duración, ofrece al alumnado la posibilidad de conseguir la certificación profesional para el empleo, pues supone la especialización en el campo de las grandes emergencias, donde los conocimientos de logística son imprescindibles para poder atender a un gran número de afectados.

Las personas participantes procedían de la agrupación albaceteña de Ossa de Montiel; las agrupaciones ciudarrealeñas de Manzanares, Socuéllamos, Valdepeñas y la propia capital manchega; las alcarreñas de Cabanillas del Campo y Guadalajara; y las toledanas de Casarrubios del Monte, Méntrida y Torrijos. También ha participado personal voluntario de Cruz Roja.

Por último, gracias a la colaboración de la empresa I-DE Redes Eléctricas Inteligentes S.A.U., se ha desarrollado el curso ‘Introducción al riesgo eléctrico’, una actividad que ha congregado a 26 voluntarios y voluntarias de Protección Civil de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo, con el fin de formarles sobre sobre el riesgo eléctrico y enseñarles a actuar ante situaciones de emergencia generadas por este motivo.

Esta acción formativa está dirigida exclusivamente a los integrantes de las agrupaciones de Protección Civil, dado que se ha constatado que en muchas de las actuaciones que llevan a cabo se pueden encontrar con este riesgo, que pone su integridad física en peligro. Esta actividad ha ayudado a poner sobre la mesa los numerosos incidentes causados por la electricidad en el transcurso de cualquier emergencia, así como los mecanismos existentes para prevenir y evitar accidentes desagradables relacionados con los aparatos y equipos que utilizan energía eléctrica.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Uno de los cursos celebrados en la Escuela de Protección Ciudadana / JCCM
 Lanza
 JCCM
 JCCM
 JCCM
Los participantes han tenido que aplicar técnicas de apeos y entibación de estructuras
Cerrar