La concejala de Desarrollo Empresarial, Julia Cejudo, comentó que esta iniciativa es una de las actividades de la Programación de Navidad de la ciudad del Vino. “Lo que queremos es incentivar el consumo de nuestros productos, de nuestra tierra, de kilómetro 0, ya que así hacemos más sostenibles y responsables nuestras compras”.
Afirmó que los vinos espumosos que se cataban no tenían nada que envidiar al cava o al champagne de otras denominaciones de origen. “Apostamos por lo nuestro con nuestra gente”.
Cejudo también señaló que este es el último evento del año que se celebra desde la Concejalía de Turismo en colaboración con las bodegas de Valdepeñas. Indicó que se han presentado los vinos nuevos jóvenes, se han dado a conocer las bodegas, este año se ha celebrado la iniciativa “Maduros & Elegantes” y ahora se presentan los vinos espumosos.

Se cataron vinos de Bodegas Selección Lucendo (Dédalo), Bodegas Félix Solís Avantis (Própero Brut) y Bodegas Navarro S. L. (Viçenza Rosado Semiseco), cada uno con una elaboración diferente.
Acompañaron a los caldos mazapán, tarta de manzana y turrón de chocolate, aunque, como dijo Cejudo, cualquiera de estos vinos se puede maridar con una tapa salada.
Margot Lloquet comentó que los tres espumosos son muy distintos, con tres tipos de métodos de elaboración. “Lo interesante es que son vinos de nuestra zona”.
Señaló que a Selección Lucendo le gusta colaborar con el ayuntamiento.
Afirmó que los vinos espumosos son ideales para realizar un brindis y compartir, sobre todo, en esta época.
Manifestó que, aunque el vino espumoso se asocia al postre, también es muy interesante tomarlo con aperitivos. “Intentamos cambiar la manera de asociar el espumoso. Son muy versátiles”.
El precio de esta actividad, que se llenó, fue de ocho euros.