Según palabras de José Carlos, “la Filosofía de nuestro proyecto es ante todo el respeto por el entorno y la biodiversidad de la viña en sus alrededores, elaborando vinos con mínima intervención a partir de viñedos singulares de mínimo sesenta años”.
Un proyecto que cautivó la atención de los asistentes, en un ambiente de participación, donde José Luis Villegas presentó cuatro vinos de Pies Viejos Parajes y Viñedos con el esmero y entusiasmo que le caracteriza, según manifiesta la asociación “Jóvenes Amigos del Vino” en nota de prensa.
Orange Wine, blanco macerado en pieles, Airén 100%, con un color oro viejo, ligeramente turbio, con aromas de piel de naranja, flor de jazmín, notas herbáceas, en boca con sensaciones untuosas y cremosas, fue uno de los vinos catados.
Alberchón, vino tinto criado en fudre europeo, Garnacha 100%, color rubí, de capa media, destacando aromas de fruta roja como grosella y frambuesa, acompañado de notas florales y especiadas, haciendo que en boca sea agradable en su paso, fue otro de los caldos.

También se cató La Viña es Bella, tinto con 10 meses en barrica de roble francés, Garnacha tinta 100%, con color cereza, y aromas a frutos rojos y negros maduros, floral y especias dulces con matices balsámicos, y un tanino que confiere sensaciones sedosas en boca.
Pi es Irracional, blanco macerado en pieles, Airén 100%, que a la vista presenta una ligera turbidez, con un color dorado y reflejos anaranjados, complejo en nariz apreciando aromas a piel de naranja, frutos secos avellanados, y notas herbáceas, teniendo en boca elegante acidez y cremosidad, fue el cuarto vino catado.
Las impresiones generales entre los asistentes fueron muy positivas. Los vinos no sólo destacaron por su carácter distintivo, sino también por la pasión y la dedicación que impulsa este proyecto.
En resumen, “la cata de los vinos de Pies Viejos fue un viaje sensorial entre Parajes y Viñedos de La Mancha y Sierra de Gredos”.