El alcalde de la ciudad, Jesús Martín, ha declarado que la situación hidrológica está bajo mínimos y que el equipo de Gobierno quiere hacer un bypass desde el depósito de agua e inyectar agua desde el pozo de Santamaría.
Ha apuntado que ya se han realizado contratos menores para trabajar en esta línea, pero que ahora es necesario realizar una inversión mayor con el fin de aforar el pozo de Santamaría para obtener agua y tratar los nitratos de dicha agua con el fin de repotabilizarla antes de que llegue al Depósito del Cerro de los Muertos.
El primer edil ha recordado todas las inversiones que se han hecho a lo largo de los últimos años para mejorar el abastecimiento de agua de la ciudad por parte de los diferentes gobiernos municipales, desde que se incluyó el acceso al Pantano de Fresneda. Se ha referido a la duplicidad de tuberías desde el Cerro de los Muertos al casco urbano, la incorporación del depósito del Cerro San Blas para abastecer al Parque Empresarial “Entrecaminos”, las actuaciones en la zona norte para llevar agua al Peral, las actuaciones para que no se pierda agua, la tarifación del agua para disminuir el consumo, el riego con agua de pozo…
Ha destacado la concienciación de los valdepeñeros en el consumo.
“La ciudad ha hecho muy bien sus deberes, pero no llueve”. “Con 26.000 habitantes hace unos años el consumo era de 3,5 hectómetros cúbicos y hoy, con 6.000 habitantes más y más industria, el consumo es de 2,7. Teníamos agua para 20 años, pero no ha llovido regularmente y estamos como estamos. Tenemos agua para 1,5 años y con esta inversión incorporamos un año o año y medio más. Esperamos que llueva. Si no, tendremos problemas”.
El regidor municipal ha comentado que el Pantano de Fresneda (que también abastece a Viso del Marqués, Santa Cruz de Mudela, Almuradiel y la Finca de los Mirones), tiene una capacidad de 19 hectómetros cúbicos, lo que sumado a la capacidad del Pantano de la Cabezuela (43 hectómetros cúbicos), que abastece a localidades de Campo de Montiel, hace que la capacidad de acumulación de agua de ambos pantanos sea de más de 62 hectómetros cúbicos.
“Valdepeñas consume ahora 2,7 hectómetros cúbicos al año”, ha indicado Martín, apuntado a que la sequía ha hecho que nos estemos quedando sin agua. “El Pantano de la Cabezuela está seco y Fresneda tiene 5-6 hectómetros cúbicos ahora. Quedaría gua para dos años, pero hay que tener en cuenta que en verano se pierde un 20% de agua por evaporación. Al incorporar el pozo de Santamaría alargaríamos un año más el agua”.
Martín también ha apuntado al enganche con el ramal de la Tubería de la Llanura Manchega, que llegará al Pantano de Vallehermoso y conectaría con La Cabezuela.
Ha señalado que hay un bombeo antiguo y que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está tramitando con el ministerio inversiones en la Tubería de la Llanura Manchega para incorporar a esta zona.
Martín ha señalado como “el peor de los escenarios” que se agotará el agua de los dos pantanos, con lo que no faltaría agua, pero sí para el uso de boca. “Vamos a cruzar los dedos y a pedir que llueva”.
Este punto de urgencia también incluía una partida para adquirir dispensadores de cloro automáticos para las piscinas municipales dado que hubo un accidente y un operario se quemó en la frente con cloro.
El crédito extraordinario para ambas partidas sería de 53.648 euros, de los que 12.000 sería para las tres unidades de dispensadores de cloro.
Debate y otros puntos
La portavoz del Grupo Municipal de VOX, Lola Gómez, ha afirmado que lo que habría que hacer para garantizar consumo de agua de todos los españoles sería un Plan Hidrológico Nacional.
El portavoz del Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas, Alberto Parrilla, ha abogado por mejorar los sistemas municipales antes de dar lugar a que suceda un accidente, en referencia al accidente por el cloro.
Por su parte, Cándida Tercero, portavoz del Grupo Municipal Popular, ha dicho que apoyaban el punto por su urgencia.
El portavoz del equipo de Gobierno, Francisco Delgado, ha asegurado que se trata de una “acción de responsabilidad y necesidad” y ha adelantado que, a partir de esta semana, la página web del Ayuntamiento de Valdepeñas contará con un enlace sobre la situación de pantanos y embalses que abastecen a la ciudad.
El punto ha sido aprobado por unanimidad.
La sesión plenaria también ha aprobado otros puntos como la redacción del proyecto del parque fluvial, expropiaciones para el paso subterráneo de la calle Alegría y puntos sobre el transporte urbano de viajeros, entre otros.