Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El tiempo y el vino

Eltiempoyelvino 60525 17
Viña Albali. Valdepeñas
Diego Peris
El tiempo y el vino son compañeros que recorren caminos de calidad y de maduración

                Principios de un nuevo año es un buen momento para la reflexión sobre el tiempo, sobre el paso de los días, el trascurso de acontecimientos y las variaciones en nuestra vida y en el mundo que nos rodea. Y el vino es un buen referente en este proceso.

                El vino evoluciona con el paso del tiempo. Un repaso a botellas antiguas me llevó a un Viña Albalí de 1991 con una imagen ya clásica con el paso de los años y con una sorpresa especialmente agradable por la bondad del producto conservado durante 25 años sin especiales cuidados. Un cabernet sauvignon de una calidad especial con un sabor excepcional que demuestra cómo es posible hacer buenos vinos en nuestra tierra con uvas que ya en ese tiempo empezaban a estar presentes en muchos viñedos de Castilla-La Mancha. Y para ver cómo pasa el tiempo también sobre el vino y sus marcas y presentaciones vuelvo a un Viña Albalí de 2004, ahora ya tempranillo, que sigue teniendo una calidad especial. He descubierto empolvada una botella de 1987 que todavía no me he atrevido a abrir por el respeto a abrir una historia aún más antigua. Una marca que ha evolucionado, conservado su calidad, variado su diseño e incluso su contenido. El tiempo ha ido cambiando este referente de los vinos de calidad de Valdepeñas pero debo reconocer que, en este caso, el paso del tiempo ha mejorado especialmente su calidad.

                El tiempo actúa de diferente manera en las cosas y las personas. Su paso deja huellas físicas pero sobre todo morales y personales. Algunas mejoran con el paso del tiempo, conservan una imagen que, a pesar de su edad, se reconoce como noble y bella mientras que en otras ocasiones los deterioros son notables y la decadencia se hace presente en la imagen exterior y en la interior. De las tres botellas probablemente la más atractiva sea la de 1991 sin las estridencias del diseño coloreado de la de 2004, pero los tiempos  imponen nuevas modas y nuevas imágenes de venta y de presencia en los mercados.

                En las bodegas se produce una relación singular entre el espacio y el tiempo. Pocos espacios arquitectónicos están llamados a ser espacios de quietud, de no actividad, al menos en apariencia externa, como las salas de barricas. Allí en el silencio, en el reposo de meses el vino va adquiriendo los valores de la madera, se impregna de las calidades del roble y adquiere sabores y colores singulares que lo enriquecen. Un valor adquirido por el silencio, la tranquilidad, la evolución tranquila que nuestra sociedad actual nos niega. Y para ello se construyen los mejores espacios, se diseñan los lugares nobles del proceso de la bodega. Son los espacios sagrados que el bodeguero enseña con orgullo y marca de calidad.

                El vino nos enseña cosas sobre el tiempo, la necesidad de madurar con el paso de los años, de mejorar nuestra vida y nuestros comportamientos y hacerlo en la capacidad del silencio, de la calma, de la tranquilidad y el reposo. Lecciones difíciles en tiempos acelerados como los que nos toca vivir. Pero lecciones buenas de aprender y de poner en práctica.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Voluntarios limpian los desperfectos ocasionados por la DANA, a 4 de noviembre de 2024, en Paiporta / EP
Calor / Clara Manzano
Óscar Fuentes durante la entrevista / F. Navarro
Transeúntes buscando la sombra a primera hora de la mañana en la plaza Mayor de Ciudad Real este junio / Elena Rosa
Una mujer refrescándose al lado de una fuente en el parque de Gasset de Ciudad Real en una imagen de archivo / Carlos Díaz-Pinto
Dos personas se refrescan en una fuente en Valencia - Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Cerrar