Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Diversidad

Seiscientas empresas de C-LM estarán obligadas a registrar su plan LGTBI en virtud de la Ley Trans

Debe incluir medidas eficaces para tener unos centros de trabajo libres de discriminación

Varias personas sostienen la bandera trans / Gustavo Valiente - Europa Press
Varias personas sostienen la bandera trans / Gustavo Valiente – Europa Press
Europa Press / TOLEDO

El 28 febrero de 2023 el Gobierno aprobó la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, que estipulaba la obligación para todas las empresas de más de 50 trabajadores de disponer en el plazo de un año de un protocolo de actuación para velar por la igualdad de este colectivo.

Así, el Ejecutivo nacional se compromeió a sacar un reglamento antes del 2 de marzo de 2024, para que las empresas comenzasen a ejecutar los planes. Reglamento, que según UGT, debe incluir medidas claras y eficaces que sirvan para tener unos centros de trabajo libres de discriminación. En el caso de Castilla-La Mancha, un total de 607 empresas estarán obligadas a incluir estos planes LGTBI, 32.000 en el conjunto del país.

«Las personas LGTBI necesitan herramientas para abordar los casos de acoso, y que las empresas intervengan de manera activa. También son necesarias medidas para la formación, y para la sensibilización, para la utilización del lenguaje inclusivo, o la generalización de los permisos y licencias familiares para las personas LGTBI, entre otras», apunta el sindicato.

Desde UGT exigen unos centros de trabajo más inclusivos, y libres de discriminación. «Y es que según datos recogidos en un informe elaborado por el sindicato, el 50% de las personas LGTBI consideran que no están aceptadas socialmente y que su situación no es buena en general. Algo que se agrava en el caso de las personas trans, donde el 70% considera que no están aceptadas».

Además, señala que el 75% de las personas LGTBI consideran que no tienen las mismas oportunidades que las personas heterosexuales en el trabajo. «Una situación que tiene consecuencias muy negativas, cuantificables en derechos y en salario. Y es que muchas de estas personas renuncian a pedir permisos retribuidos por matrimonio o de acompañante a cónyuges en visitas médicas u otros relacionados con el ámbito familiar».

Por todo ello, afirma que se hace necesario reforzar decididamente el ámbito de la negociación colectiva con un nuevo marco regulatorio que permita planificar medidas (PLANES) parar lograr el objetivo de garantizar los derechos.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El grupo socialista con la bandera LGTBI en Brazatortas / Lanza
Se alzó la voz contra la intolerancia y los discursos de odio hacia el colectivo LGTBIQ+
Este cinefórum será este próximo viernes / Lanza
Coreografías por el colectivo LGTBI / Lanza
La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez,  apuesta por conseguir entornos laborales respetuosos y libres de discriminación y prejuicios / EP
Ediles del PSOE en el Ayuntamiento de Ciudad Real con la bandera LGTBI ante el Ayuntamiento de Ciudad Real.- PSOE
Cerrar