Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Arquitectos ven en la Ley SUMA un «acierto» de la Junta: «La construcción debe ser el gran motor de la recuperación»

EuropaPress 3570280 carpetas documentos scaled
Todos los documentos son telemáticos y quedan grabados / Lanza
Lanza / TOLEDO
En cuanto a las mejoras que la Ley aporta al medio rural, el Coacm destaca que la norma reconozca a pequeñas aldeas o caseríos tradicionales sin la entidad de núcleos urbanos, que hasta ahora estaban en un "limbo" legal, pues no podían ser considerados como suelo urbano, y no era lógico asimilarlos en todo al rústico. La Ley SUMA les concede naturaleza jurídica propia, posibilitando la construcción de nuevas viviendas en ellos, con ciertos límites.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (Coacm) ha asegurado que la Ley de Simplificación Urbanística y Medidas Administrativas (SUMA) mejora la escena urbanística y por ello considera que se trata de «un gran acierto» del Gobierno regional.

«Todos estamos de acuerdo en que, por su peso específico en nuestra comunidad autónoma, la Construcción debe ser el gran motor de la recuperación, y esta nueva ley es una magnífica herramienta para ayudar a conseguirlo», ha defendido el colegio en nota de prensa.

Consideran que el nuevo texto normativo mejora el contexto urbanístico de los pequeños municipios en numerosos aspectos. Entre ellos, contempla la eliminación de la exigencia de una cantidad mínima estipulada de reserva de suelo dotacional en los crecimientos de pequeños municipios que cuentan con Plan de Delimitación de Suelo Urbano (PDSU).

Permite de igual modo, según los arquitectos, que los municipios con PDSU puedan acometer pequeños crecimientos de uso terciario o industrial, que no tendrán la necesidad de ser colindantes con los núcleos urbanos.

Valoran también que la Ley SUMA permitirá eximir a los municipios de pequeño tamaño de la reserva obligatoria de vivienda protegida, «cuestión que igualmente lastraba su posible desarrollo».

En cuanto a las mejoras que la Ley aporta al medio rural, el Coacm destaca que la norma reconozca a pequeñas aldeas o caseríos tradicionales sin la entidad de núcleos urbanos, que hasta ahora estaban en un «limbo» legal, pues no podían ser considerados como suelo urbano, y no era lógico asimilarlos en todo al rústico. La Ley SUMA les concede naturaleza jurídica propia, posibilitando la construcción de nuevas viviendas en ellos, con ciertos límites.

«Lo mismo ocurre con los polígonos ganaderos, a cuya ordenación urbanística también abre la puerta la Ley SUMA, bien mediante la redacción de planes especiales, o bien en el seno del planeamiento general», ha señalado este colectivo.

Además de agradecer que la Ley SUMA agilice la concesión de autorizaciones urbanísticas, los arquitectos también valoran que admita la posibilidad de que los colegios profesionales puedan emitir Certificados de Idoneidad Técnica para agilizar la concesión de licencias en pueblos pequeños que no tienen servicio técnico propio y quieran utilizar esa herramienta, algo que ya era posible en otras comunidades autónomas y que la redacción de la Ley permite ahora en Castilla-La Mancha.

«La Ley SUMA abre las puertas a un futuro convenio del Coacm con la Junta de Comunidades al que luego podrán adherirse aquellos municipios que lo necesiten, abriendo con ello una nueva vía para la obtención de licencia urbanística que no pase, obligatoriamente, por los colapsados servicios técnicos de asistencia a municipios de las diputaciones, con la consecuente demora», han apuntado.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Miguel Ángel Valverde con la delegación del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha en la demarcación de Ciudad Real / Lanza
El viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo con los equipos técnicos de los colegios oficiales de Arquitectos y de Ingenieros de Caminos. - JCCM
Reunión de Francisco Cañizares con el Colegio de Arquitectos de Ciudad Real
Federico Pérez Parada
 archivo
 Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Cerrar