• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Asaja C-LM denuncia que «no se cumple» la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector cerealista

jose maria fresneda scaled
José María Fresneda, secretario de Asaja CLM en funciones / Lanza
lanzadigital / TOLEDO
La entidad ha hecho un llamamiento "a las autoridades competentes para que ejerzan su deber de controlar y tomar medidas hasta que se cumpla la ley".

Asaja Castilla-La Mancha ha denunciado que «no se está cumpliendo» la Ley de la Cadena Alimentaria, ya que han descendido «tan vorazmente» los precios de los cereales que los agricultores no cubren los costes de producción.

Según ha señalado el vicepresidente de la organización agraria y presidente de la Lonja de Albacete, Jorge Navarro, «con estos precios es ruinoso producir cereal», y ha apuntado como motivo principal, la entrada masiva de cereal a los puertos españoles «con unos precios inadmisibles que hunden el mercado nacional».

Por este motivo, y en señal de protesta, la mesa de cereales de la Lonja de Albacete no ha cotizado esta semana, y no volverá a hacerlo hasta el próximo 13 de abril, según ha informado la organización agraria en nota de prensa.

Tanto productores como compradores, ha asegurado Navarro, están de acuerdo en que no se puede competir con el precio de terceros países, como el del cereal procedente de Ucrania o el del maíz de Brasil, entre otros.

«No podemos ser cómplices de las multinacionales que se están lucrando mientras a nosotros nos arruinan, exigiéndonos cumplir estrictas normativas comunitarias, nacionales y regionales en materia de medio ambiente, sostenibilidad y seguridad alimentaria sin aplicar los mismos principios de reciprocidad con los productos que vienen de terceros países».

La incapacidad de reflejar en los precios el «desmesurado» incremento de los costes de producción supone que no se está cumpliendo con la Ley de la Cadena Alimentaria, ha denunciado el vicepresidente de Asaja CLM, por lo que ha hecho un llamamiento «a las autoridades competentes para que ejerzan su deber de controlar y tomar medidas hasta que se cumpla la ley».

«La bajada de precios del cereal tampoco ha supuesto la misma reducción de los precios de los piensos para los ganaderos. Esto, sumado a que ha desaparecido mucha cabaña ganadera, supone que hay menos consumo de cereales».

Y, sin embargo, ha explicado Navarro, «han llegado en torno a 10 millones de toneladas de Ucrania, siendo España uno de los principales países importadores. Además, según el acuerdo del tránsito por el Mar Negro, esta gran cantidad de cereal debería destinarse a países con peligro de hambruna, especialmente, África».

Cesta de la compra

También ha lamentado que se ha encarecido la cesta de la compra y, sin embargo, los productores acumulan cuantiosas pérdidas, lo que ha generado una gran indignación entre agricultores y ganaderos.

«Estamos incumpliendo la ley porque estamos vendiendo, a sabiendas, por debajo de costes», ha recalcado.

Por eso, Asaja CLM ha exigido al Gobierno que ponga «freno» a esta situación pues, de lo contrario, están permitiendo que incumpla la Ley de la Cadena Alimentaria.

A falta de menos de tres meses para cosechar, tampoco son halagüeñas las previsiones para este año, pues la sequía y las condiciones climatológicas no han acompañado, por lo que, si no se toman medidas pronto, no podrán garantizar el futuro de un sector que ha realizado inversiones exageradas para poder continuar, concluye la organización agraria.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La jornada se está celebrando en el Mercado de Abastos / F. Navarro
Jornada 'Mujeres que cultivan el futuro' / F. Navarro
Imagen de un campo de cereal / Joaquín Terán
Imagen de archivo del trasvase Tajo-Segura / Lanza
Imagen de archivo de granizo / Lanza
El sector ganadero enfrenta problemas estructurales, según Asaja / EP
Cerrar