• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Patricia Franco ha intervenido en el III Foro Económico Español

Castilla-La Mancha participará el 15 de abril en el VIII Foro de Empresas de Capital Internacional

La región compite para la atracción de 29 proyectos empresariales con una inversión de más de 850 millones de euros

Patricia Franco en el en el III Foro Económico Español de Castilla-La Mancha / JCCM
Patricia Franco en el en el III Foro Económico Español de Castilla-La Mancha / JCCM
Lanza / TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha mostrará su potencial como destino de inversiones con la celebración, el próximo 15 de abril, de la octava edición del Foro de Empresas de Capital Internacional de la región, en una cita que se traslada este año a Madrid y que pondrá sobre la mesa las cualidades diferenciales que hacen de la región un destino premium para la inversión empresarial. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su intervención esta mañana en el III Foro Económico Español de Castilla-La Mancha ‘Futuro, innovación y sostenibilidad’, organizado por El Español y El Digital CLM en Toledo.

Patricia Franco ha avanzado la celebración de este foro en el marco de la mesa ‘Castilla-La Mancha, polo de atracción de grandes proyectos empresariales y logística’, donde ha señalado que la región compite en la actualidad para la atracción de 29 proyectos empresariales que conllevan una inversión de más de 850 millones de euros, “y lo estamos haciendo en competencia con otros territorios del país e incluso de Europa, en las grandes ligas de atracción de inversión en la que, hace unos pocos años, no participábamos”.

Además, ha recordado que el Ejecutivo autonómico está trabajando para lograr apoyo de fondos FEDER para 41 proyectos empresariales a través de Incentivos Regionales, con una inversión que supera los 1.100 millones de euros y la generación de más de 1.700 empleos. En este punto, ha reiterado el compromiso del Ejecutivo autonómico y su trabajo “a todos los niveles” para la atracción de inversión empresarial, avanzado que ese potencial se pondrá de manifiesto en Madrid, el próximo 15 de abril, “con la octava celebración del Foro de Empresas de Capital Internacional de la región”.

Durante su intervención en el transcurso de la mesa redonda, Patricia Franco ha señalado dos elementos que hacen de la región un territorio diferencial en la atracción de inversiones: la eficiencia energética y la sostenibilidad. “Son esenciales y así se ha puesto de manifiesto por parte de Europa”, ha dicho la consejera, que ha remarcado “el potencial en el desarrollo de las energías renovables que tiene la región, lo que garantiza el acceso a las energías en mejores condiciones; y la sostenibilidad, que está en la base de todos los proyectos de Castilla-La Mancha, con un potencial muy importante en producción limpia y en economía circular”.

Como parte de ese atractivo, la consejera ha sumado también la responsabilidad global de hacer tanto los puestos de trabajo como los municipios en los que estos se fijan más atractivos, de la misma forma que ha subrayado la necesidad de apostar por la formación del talento en la región. “Va a ser la principal novedad del Plan Adelante que vamos a firmar con los agentes sociales el próximo 19 de marzo, y que tal y como avanzó el presidente García-Page, va a contar con 400 millones de euros”, ha adelantado Patricia Franco, señalando que mantendrá seis ejes como la internacionalización, la digitalización, la innovación o la financiación, “pero con la importante novedad de situar a las personas, al talento, en el centro del Plan, para activar los grandes conectores en desarrollo económico que tiene la región, como la industrialización, la vertebración territorial o la sostenibilidad”.

También, la consejera ha destacado el crecimiento que han vivido en la región sectores como la logística, que desde 2015 ha crecido al triple de ritmo en materia de cifra de negocio o de salarios que en el conjunto del país y ha señalado el carácter industrial de la región, que tiene un PIB procedente de la industria 3,5 puntos superior al de la media nacional, remarcando el importante compromiso en materia de descarbonización y energías limpias que está realizando la industria en la región.

Junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, han participado en la mesa redonda el CEO de Dunas Capital Real Estate, Miguel López; el director de RRII de Airbus, José María Rubio; el CEO de Hydro Aluminium, Íñigo Aranguren; el director general de Velilla, Enrique Fernández; y el director de la Red Comercial DT Centro de Banco Sabadell, Javier Martín; en una mesa moderada por el director provincial de Onda Cero Ciudad Real, Javier Ruiz.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
Puente metálico de Guarrizas / Ministerio de Transportes
Subvenciones para municipios mineros / Lanza
Aula de formación de la Dehesa Boyal / Lanza
Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Manzanares y  la Asociación Empresarial / Lanza
Una sala de la Nave de Producción de medicamentos del Laboratorio del Centro Militar de Farmacia de la Defensa en la base logística de San Pedro, en Colmenar Viejo - Archivo
Cerrar